Skip to main content
Trending
Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes bajan precios y hacen ofertas por crisis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Restaurantes bajan precios y hacen ofertas por crisis

Actualizado 2018/03/26 14:42:57
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los dueños de los negocios de comida reportaron que los platillos han aumentado de precio en lo que va del año porque están afectados por varios factores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños ya no van a comer afuera con el mismo ritmo de antes, pues ahora muchos prefieren hacer reuniones y cocinar en sus casas junto con amigos y familiares. /Foto Archivo

Los panameños ya no van a comer afuera con el mismo ritmo de antes, pues ahora muchos prefieren hacer reuniones y cocinar en sus casas junto con amigos y familiares. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas se ajustarán por salarios y desaceleración

  • 2

    Desaceleración económica impacta alquiler de autos

El aumento del salario mínimo, la desaceleración económica, el alza por parte de los proveedores y el alto costo de la vida han llevado a los restaurantes a ajustar los precios de sus platos y a mantener promociones atractivas durante el año.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), afirmó que "este ha sido un año difícil porque no venimos de una situación muy buena debido a que el año pasado reportamos una baja de entre 25% y 30% en general".

A pesar de esto, indicó que las grandes cadenas de restaurantes, en su mayoría, tienen promociones a la baja, mientras que otros han tenido que hacer ajustes a su menú porque están comprando la materia prima de afuera más cara".

VEA TAMBIÉN: Economistas aseguran que la economía está desacelerada

Al comparar el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano de la Contraloría de la República de febrero de 2018 con su similar del 2017, se observan aumentos en educación (3.8%), restaurantes y hoteles (2.9%), salud (1.9%), transporte (1.8%) y recreación y cultura (0.6%), entre otros.

Las ventas en los restaurantes este año se están comportando exactamente igual que los últimos seis meses del año pasado, prueba de ello es que hasta los "cuara y cuara" han tenido que elevar sus precios, recordó el vocero de los dueños de restaurantes.

El año pasado, Franquicias Panameñas S.A. reportó una pérdida de 2 millones 276 mil 206 dólares debido a los mismos factores que afectan a los demás comercios establecidos en el país.'

Caída
30% de baja en las ventas reportan algunos propietarios de restaurantes en lo que va de este año.
37,155 empleos directos generan los restaurantes que están registrados en la alcaldía.

El gerente de Finanzas de Franquicias Panameñas S.A., Horacio Moreno, destacó que otros de los factores que influyeron en esta caída fueron la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá y el aumento de la competencia dentro de la categoría de comida rápida.

Nuevas estrategias

Para lograr mantener un precio mejor al consumidor, los comerciantes están haciendo paquetes y ofertando almuerzos más económicos. Asimismo, los fines de semana apuestan a promociones en las bebidas y los cocteles.

En tanto, el propietario del restaurante Peskito, Abdiel Celis, confirmó que debido a que las personas no están saliendo a comer en restaurantes, actualmente hay una caída de 30% en las ventas de su negocio, en comparación con el año pasado.

Además, ha tenido que liquidar a siete saloneros y a dos supervisores entre los dos restaurantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, explica Celis, en febrero de 2017 facturó $60 mil en el restaurante ubicado en el centro comercial Plaza Centennial, pero para el mismo periodo de este año, la cifra bajó a $45 mil.

VEA TAMBIÉN: Dulcidio De La Guardia califica de "mentecatos" a quienes cuestionan informe del FMI

"Estamos esperando con ansias los juegos de Panamá en el Mundial de Rusia 2018 para que se reactiven las ventas", enfatizó.

El empresario reveló que han tenido que bajar el precio de la cerveza de $2.50 a $1 y apostaron al "plato del día" a $4 para que las cuentas den.

A este tema también reaccionó Giovanni Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios (Ipadecu), quien lamentó que el consumidor siempre sea el más afectado.

El defensor de los consumidores expresó que la mayoría de las veces, las personas son víctimas de aumentos injustificados por parte de los agentes económicos del comercio.

Aseguró que para evitar esto se debe tratar de comparar lugares y asistir a aquellos que ofrecen el mejor precio al consumidor.

Para este año, dijo que están pendientes de los aumentos que se puedan dar producto de las decisiones de otros países, como Estados Unidos.

"Hay que exigirle al Gobierno Nacional que ponga medidas que frenen estos aumentos, empezando por la medida del Control de Precios", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad

El consumidor debe saber qué está comprando.

Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

El hallazgo se produjo tras una vigilancia coordinada en zonas de alto tráfico marítimo, donde las unidades aeronavales detectaron movimientos sospechosos. Foto. PGN

Incautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcación

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".