Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ciencia / Conservación / Fauna / Naturaleza

CIENCIA

Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates

Actualizado 2025/10/01 18:41:18
  • Raúl Bobé

 Los trabajos de Goodall, a los que ha dedicado más de 60 años de su vida, constituyen una trascendental aportación científica.

Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE

Jane Goodall en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

  • 2

    Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

  • 3

    Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

  • 4

    Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

  • 5

    Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

  • 6

    Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

 La etóloga, primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, ha fallecido a los 91 años en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según confirmó el instituto Jane Goodall.

Conocida como 'Lady Chimpancé', dedicó su vida al estudio y la protección de esos primates y pese a su edad, la investigadora siguió en activo hasta el último momento y viajó por todo el planeta para difundir la labor del Instituto que lleva su nombre. Incluso este año participó en mayo en la búsqueda de ballenas en la Costa Tropical de Granada.

 Los trabajos de Goodall, a los que ha dedicado más de 60 años de su vida, constituyen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

En concreto, fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, en quienes descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas como que comen carne, fabrican herramientas, usan plantas a modo de medicina; que adoptan crías cuyas madres han muerto aunque no tengan parentesco o que pueden transmitir conocimientos y experimentar sentimientos como el amor, los celos o la ira.

 

Una investigación de más de seis décadas

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres en el seno de una familia de clase media; Goodall tuvo su primer contacto con un chimpancé a los dos años, cuando su padre le regaló uno de peluche llamado Jubilee. Además, disfrutaba con historias como 'El libro de la selva', 'Tarzán' o 'El Doctor Doolittle' y desde niña se imaginó viviendo entre animales.

Hizo realidad su sueño al pisar África por primera vez con solo 23 años, en un viaje a Kenia en el que colaboró como asistente del famoso antropólogo Louis Leakey (1903-1972), quien le enviaría tres años más tarde al Parque Nacional de Gombe (Tanzania) con la arriesgada misión de investigar y convivir con los chimpancés salvajes de la zona.

Con la compañía de su madre y un cocinero, plantó su tienda en la selva y comenzó su proyecto de investigación que duraría en teoría unos meses, sin saber que se convertiría en el gran propósito de su vida y se extendería más de seis décadas, hasta el presente.

Obtuvo el doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge en 1965 y en 1977 fundó el instituto que lleva su nombre para impulsar programas de conservación para los chimpancés y mejorar las condiciones de vida de la especie.

En 1987 abandonó los trabajos de campo y delegó la labor en los investigadores de su instituto; mientras ella pasaba dos meses al año en Bournemouth, la ciudad costera al sur de Inglaterra en la que se crió, y dedicaba el resto del año a viajar por todo el mundo para difundir sus ideas sobre la necesidad de conservar la naturaleza.

El emotivo abrazo que recibió de Wounda, una chimpancé a la que devolvió la libertad en 2013 en el Congo y que, poco después de salir de la jaula, la miró y abrazó en gesto de gratitud, es un símbolo de la vida de entrega que Goodall ha ofrecido a esos animales, a los que considera "nuestros parientes más próximos".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un legado de esperanza

En una de sus frases más célebres, Goodall defendía: "No puedes pasar un solo día sin dejar huella en el mundo que te rodea. Lo que haces marca la diferencia y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar".

El legado de la etóloga inglesa se compone de 26 libros, entre ellos 'En la senda del hombre' (1971), considerada como una de las obras científicas más importantes del siglo XX, así como de innumerables artículos científicos y de una veintena de producciones audiovisuales protagonizadas por ella.

Durante su carrera ha recibido un centenar de reconocimientos, pues fue nombrada Embajadora de la Paz de las Naciones Unidas en 2002; recibió el título de Dama del Imperio Británico (DBE) en 2004 o, más recientemente, la medalla Stephen Hawking a la comunicación científica en 2022.

En España consiguió el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su "trascendental aportación científica" a la comprensión de la humanidad en 2003 y el Premio Internacional de Catalunya en 2015.

Es, asimismo, doctora 'honoris causa' por 45 universidades e instituciones de todo el mundo, entre ellas la Complutense de Madrid.

 En el ámbito personal, Goodall contrajo matrimonio en 1964 con el holandés Hugo van Lawick, fotógrafo de National Geographic, del que se divorció diez años después y con el que tuvo un hijo, Hugo Eric Louis (1967). En 1975 se casó en segundas nupcias con el británico Derek Bryceson, quien falleció en 1980.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".