Skip to main content
Trending
Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan
Trending
Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

Actualizado 2017/12/05 08:34:51
  • Redacción/@PanamaAmerica

Nuevamente Panamá forma parte de una lista de paraísos fiscales, esta vez de la Unión Europea.

Panamá fue incluida en la lista negra de paraísos fiscales de  la Unión Europea (UE) además de otros  países y jurisdicciones.
 
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron hoy su lista negra de paraísos fiscales, en la que finalmente se han incluido 17 países y jurisdicciones.
 
La lista incluye a Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.
 
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, anunció que el listado debería incluir una veintena de territorios. 
 
Para Moscovici, los documentos son "una primera victoria para la transparencia", pero instó a los estados miembros de la Unión a no caer en la ingenuidad y asegurar que se respetan los compromisos.
 
En el caso de la lista negra de paraísos fiscales, también subrayó la importancia de aplicar sanciones e invitó a los socios del club comunitario a coordinarlas entre ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Adicional a esta lista, Panamá también podría ser incluida en los próximos días en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) luego de evaluaciones previas en las que hicieron énfasis en que en Panamá no se tipifica la evasión fiscal como delito.
 
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, también confirmó una vez finalizada la reunión de titulares económicos la aprobación de ambos documentos.
 
"Creemos que es un paso muy importante. Hoy se ha aprobado la lista de estos países con una serie de disposiciones sobre procedimientos y medidas administrativas en esta materia que van a ser publicados rápidamente", afirmó en una rueda de prensa en referencia a la lista negra de paraísos fiscales.
 
VEA TAMBIÉN:Panamá supera lista gris del Gafi, aún falta la Ocde
 
Sobre la lista "gris" con territorios que han manifestado su intención de modificar su legislación impositiva y cumplir con los criterios de transparencia y justicia fiscal de los Veintiocho, el político español explicó que esos compromisos "de alguna forma les ponen en situación diferente de los que están en la negra".
 
"Creemos que es un incentivo para que en última instancia los países que están incumpliendo los requisitos que requerimos desde el punto de vista de transparencia e intercambio de información fiscal tengan un acicate para mostrar compromisos para pasar a una lista gris, que de alguna forma es que sus esfuerzos están en progreso", explicó.
 
En ese sentido, recalcó que se va a vigilar a las jurisdicciones de ese segundo repertorio, el cual calificó de "paso intermedio adecuado". Consideró también que "es estar entre el infierno y el purgatorio".
 
Sobre las sanciones, dijo que deben tener un impacto "no solo reputacional, sino también real", a la vez que señaló que "se dice que los países de la lista negra no podrán acceder a fondos de desarrollo europeo y, además, que se fijará un control especialmente intenso, especialmente próximo, de aquellos contribuyentes que actúen en dichas jurisdicciones".
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".