Skip to main content
Trending
Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David
Trending
Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresa privada le pide al Estado cumplir con su rol

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresa privada le pide al Estado cumplir con su rol

Actualizado 2015/01/28 07:15:49
  • Andrea Gimenez/@DreaStef
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Trámites en instituciones del Estado continúan siendo un factor limitante para la empresa privada y el desarrollo del país. Educación y capacitación de la mano de obra panameña es uno de los grandes retos que se plantea el país para aumentar su competitividad.

Panamá ha retrocedido ocho escalones en el Índice de Competitividad Mundial en el último año, por lo que empresarios del país, a pesar de que aplauden el plan quinquenal presentado por el Gobierno Nacional, exigen al Estado cumplir con su rol para que ellos puedan hacer su parte.

La falta de mano de obra calificada, los altos costos de la energía, las regulaciones del mercado y el funcionamiento del sector público son algunas de las limitantes para aumentar la competitividad del país planteadas por los empresarios.

Sin embargo, muchos de estos temas que inquietan al sector empresarial no son tratados en el plan estratégico para el desarrollo del país durante los próximos cinco años o plan quinquenal que fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, quien tampoco mencionó el desarrollo de iniciativas público-privadas.

Durante la celebración del 9.° Foro de Competitividad de Panamá, De La Guardia aseguró que reducir el desempleo, mejorar la educación, continuar atrayendo la inversión pública y sostener el crecimiento económico en 6% del producto interno bruto (PIB), durante los próximos años, son también parte de los objetivos del Estado.

No obstante, los empresarios del país agremiados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) le han exigido al Estado cumplir con su rol regulador y facilitador, para que ellos –el sector privado– puedan desempeñar su parte.

Debate público-privado

Actualmente, el 58% de los empresarios tiene problemas para encontrar personal capacitado, aseguró Elisa Suárez, presidenta del Conep, quien agregó esta situación como parte de las debilidades que tiene el país, las cuales atentan contra el crecimiento económico y de competitividad que planea el Gobierno.

Aseguró que el 48% de los jóvenes que ingresan al campo laboral tiene problemas para comprender un texto simple y 68%, para realizar un cálculo.

Por otro lado, el director de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Jorge Motta, explicó que actualmente el índice de inversión en desarrollo e investigación de Panamá es de 0.2% del PIB, uno de los más bajos de América Latina.

De este 0.2%, el 50% proviene de empresas o naturales extranjeros, enfatizó Motta.

Para esto, los empresarios también tuvieron una respuesta. La presidenta del Conep le preguntó retóricamente al Gobierno panameño: ¿Cómo ellos van a invertir cuando tienen que estar pendientes de que les aprueben los registros públicos y los permisos?

Suárez informó que, según las investigaciones del Doing Business publicadas por el WEF, aseguran que solicitar un permiso para una obra en Panamá tiene un tiempo de aprobación de un día, sin embargo, la realidad estudiada por el Conep arroja de 30 a 45 días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, los permisos de ocupación que deberían tardar 10 días, toman hasta 45 días y hacer un trámite en el Registro Público dura hasta 60 días, cuando debería tardar solo siete días.

Por otro lado, el Conep ha llamado a una reunión a la Comisión Nacional de Salario Mínimo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), ya que consideran apropiado hacer una revisión del mismo y hacen énfasis en que esto debe ser decidido en consenso.

“Si vamos a sentarnos a discutir el salario mínimo los empleadores y los empleados, pero el Gobierno va a poner el monto que le dé la gana, entonces estamos mal”, expresó Suárez frente a los diferentes ministros, ejecutivos y representantes de Estado que acudieron al foro.

De La Guardia, titular de la cartera de Finanzas, prefirió guardar silencio con respecto al tema del salario mínimo.

En conclusión, el gremio empresarial sugirió al Gobierno Nacional prestar atención a los temas que realmente aquejan al pueblo panameño y trabajar de la mano de los empresarios, ya que todos “tienen la misma meta país”.

Twitter
  • Empresarios advierten al Gobierno que en Panamá se está creando una división de clases “peligrosa”.
  • @Beatriz44296334: A ellos no les importa eso. Solo sus propios intereses.
  • @mejorarservicio: TODOS los gobiernos se han dedicado a destruir la clase media a punta de impuestos y atracos al erario.
  • @ClarkKentPTY: El país está entrando en caos, hay hambre, hay necesidad, mal transporte.
  • @ReyesAla:@ClarkKentPTY, tú tienes hambre. Yo tengo sed de justicia.
  • @gtorres434: Ya vemos como vamos avanzando, esto no hay ni un control único con lo que está pasando, en qué parará el país.
  • @fabio sánchez: Ellos son los que han creado esa “peligrosa” división.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".