Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

ey principal / Arranca la décima Feria internacional del libro de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arranca la décima Feria internacional del libro de Panamá

Actualizado 2016/08/15 16:38:58
  • Panamá/ACAN-EFE

Cuba, Chile, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Reino Unido y Venezuela, entre otros que estarán en el evento, "por compartir su patrimonio literario".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El evento, que finalizará el próximo domingo, contempla un amplio programa cultural.

El evento, que finalizará el próximo domingo, contempla un amplio programa cultural.

 
La XII Feria Internacional del Libro de Panamá arranca el martes, con Estados Unidos como país invitado y un programa de seis días, que incluye foros y exposiciones no solo sobre temas literarios sino también científicos, ambientales y hasta de iniciativa empresarial para jóvenes.
 
Bajo el lema "Un libro, un viaje a la imaginación", la Cámara Panameña del Libro ha convocado la cita en el centro de convenciones Atlapa, en la capital panameña, donde estarán representados autores de al menos 15 países, incluida España con Enric Corbera Javier Moscoso, Juan Bolea, Lola López Mondéjar y Lorenzo Silva, de acuerdo al programa oficial del evento.
 
La presidenta de la Cámara Panameña de Libro, Orit Btesh, dijo que la presencia de Estados Unidos como invitado especial era "un sueño hecho realidad", y agradeció a países como Colombia,
 
Cuba, Chile, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Reino Unido y Venezuela, entre otros que estarán en el evento, "por compartir su patrimonio literario".
 
En un mensaje difundido a propósito de la celebración de la feria el presidente panameño, Juan Carlos Varela, dio la bienvenida a todos los escritores, artistas y casas editoriales que participarán en el evento y exaltó la presencia de Estados Unidos como invitado especial.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estados Unidos es un país con el cual Panamá mantiene "muy estrechas relaciones de carácter histórico, político, económico y cultural desde el inicio de la República y un poco más atrás: cuando con el concurso de la poderosa nación del norte se construyó el primer ferrocarril transístmico, que unió las costas atlántica y pacífica, a través de nuestro país", señalo Varela.
 
"La literatura norteamericana, rica en contenidos y matices, ha gravitado desde el siglo XIX en nuestro país con mucha fuerza", dijo el presidente de Panamá, y añadió que espera que la "propuesta de lectura" de Estados Unidos "contemple lo mejor de la gran literatura" de ese país.
 
Entre los autores estadounidenses confirmados por los organizadores están, entre otros, Amanda Filipachi, Anna Renné Tood, Rigoberto González y Camilo Cruz.
 
De México estarán Benito Taibo y Rosa Beltrán; por Colombia están anunciados Pablo Montoya y Santiago Gamboa; por Cuba destaca Leonardo Padura y Rita Ruesga; por Venezuela Alberto Barrera Tyszka; por Perú Alonso Cueto, y por Nicaragua Sergio Ramírez Mercado, entre otros.
 
El programa oficial incluye homenajes al poeta Rubén Darío, máximo representante del Modernismo Literario de la Lengua Española, en el centenario de su partida; y a Miguel de Cervantes, William Shakespeare y al Inca Garcilaso de la Vega.
 
La Feria también será sede del Seminario de Derecho de Autor y del Tercer Congreso Docente de Promoción de la Lectura, en el que se espera participarán 500 maestros.
 
El evento, que finalizará el próximo domingo, contempla un amplio programa cultural, con conversatorios sobre distintas narrativas literarias, temas medioambientales como el saneamiento de la
 
Bahía de Panamá, y hasta económicos, como una charla sobre la Alianza del Pacífico, que integran Colombia, Chile, Perú, México.
 
En un pabellón infantil se ofrecerán charlas, cuentos y talleres literarios, mientras que el Teatro La Huaca se presentarán obras y muestras musicales. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".