Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Erika Ender hace historia!

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Erika Ender hace historia!

Actualizado 2017/09/26 19:03:21
  • Redacción / @PanamaAmerica

Erika Ender es la única mujer panameña que está nominada a los Latin Grammy 2017 en sus dos facetas musicales: la de artista con su disco "Tatuajes" y la de compositora con el éxito "Despacito".

La reconocida cantautora panameña Erika Ender recibió dos nominaciones al Latin Grammy 2017, según lo anunció la Academia Latina de la Grabación a través de sus redes sociales. Las nominaciones, que incluyen mejor álbum cantautor por "Tatuajes" y canción del año por "Despacito" (junto a Luis Fonsi y Daddy Yankee) reconocen dos ramas de la carrera de Ender - la de cantautora y la de compositora.
 
"Estoy feliz y agradecida con la vida que me permite hacer lo que amo; feliz de poder tener esta doble alegría de estar nominada como compositora a través de Despacito que co-escribí con mis colegas Fonsi y Yankee; al igual que el poder tener un disco tan personal y tan especial para mi como lo es Tatuajes, nominado en cantautor. Le agradezco a todos los involucrados por hacer de este un camino tan especial y a la vida porque este año, a mis 25 años de carrera, me ha llenado a cosas maravillosas", reaccionó Ender al enterarse de las nominaciones.
 
El disco cuenta con la colaboración especial artística del pianista, jazzista multi-nominado al Grammy y al Latin Grammy, José Negroni, quien fue uno de los primeros en la industria de Miami que escuchó a Erika hace 20 años y creyó en ella.
 
La producción ejecutiva y creativa corrió a cargo de Erika Ender, mientras que la producción musical estuvo en manos del reconocido productor José Domenech. Como ingeniero de mezcla participó Waldy Dominguez, multiple ganador de GRAMMY y Latin GRAMMY, al igual que Alfonso Ordoñez como ingeniero de grabación y José Javier Díaz (A&R).
 
"Tatuajes" se suma a la lista de álbumes internacionales que Erika Ender ha lanzado a lo largo de estos 25 años de carrera artística: Ábreme la Puerta (2004); Cueste lo que Cueste (2009); Erika Ender En Concierto (2011) y Erika MúsiKa (2015), un compilado de sus éxitos en voces de otros artistas que grabaron con ella en los últimos 15 años.
 
Ender tiene una versatilidad musical única que le ha permitido ser, además de cantautora, productora y personalidad de televisión en Iberoamérica a lo largo de estos 25 años de carrera artística.  A sus 42 años ha llevado a Panamá a los primeros lugares, se convirtió en la primera mujer panameña y la única compositora centroamericana en ganar un GRAMMY, como compositora, además de que ha sido ganadora de los premios más importantes de la industria como Latin Grammy, Latin Billboard, Monitor Latino, SESAC, ASCAP entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Erika está empatada con Mariah Carey como la compositora femenina con la canción #1 de mayor éxito de todos los tiempos en el listado Hot 100 de Billboard "Despacito". También es la única compositora femenina en lograr un #1 en dicho listado con una canción en Español. A sus 42 años es la persona más joven elegida para ingresar al Salón de la Fama de Compositores Latinos, así como la única mujer en la categoría de compositor/a en ingresar en este listado durante el 2017.
 
A lo largo de su carrera ha colocado más de 40 singles en los primeros lugares de popularidad, sus temas han sido grabados en distintos idiomas como inglés, español y portugués por artistas de talla internacional como Luis Fonsi, Justin Bieber, Gloria Trevi, Los Tigres del Norte, Chayanne, Leonardo (Brasil), Ednita Nazario, entre muchos otros.
 
Cuenta con más de 160 discos editados con sus temas y ha sido ganadora de los premios más importantes de la industria, entre los que destacan Latin Grammy, Latin Billboard, Monitor Latino, SESAC, ASCAP, entre otros reconocimientos y nominaciones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".