Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / 'Intersexuales' o 'diverso', la nueva etiqueta para registrar bebés en Alemania

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Intersexuales' o 'diverso', la nueva etiqueta para registrar bebés en Alemania

Actualizado 2017/11/08 05:38:37
  • Redacción/EFE

Se trata de personas que no son ni hombres ni mujeres y que tienen derecho a inscribir su identidad de género de forma "positiva" en el registro de nacimiento.

Un hombre sostiene a su hijo recién nacido.

Un hombre sostiene a su hijo recién nacido.

El Tribunal Constitucional alemán instó hoy a la Administración a permitir en el registro de nacimiento la inscripción de personas con un tercer sexo (ya sea como "intersexual" o "diverso") además de "femenino" y "masculino".

La sentencia argumenta, basándose en el derecho constitucional a la protección de la personalidad, que las personas que no son ni hombres ni mujeres tienen derecho a inscribir su identidad de género de forma "positiva" en el registro de nacimiento.

El fallo supone un paso más allá en la adquisición de derechos de las personas intersexuales en Alemania, que en 2013 lograron por una reforma legal que se permitiese a los padres de recién nacidos que no tuviesen que registrar obligatoriamente a sus hijos como mujeres o varones en el registro civil si no se podía determinar con claridad su género.

El Bundestag (Cámara Baja alemana) tiene ahora hasta finales de 2018 para articular legalmente la decisión del Tribunal Constitucional, apunta la sentencia, que es firme.

El fallo, que revierte las sentencias previas, incluida una del Tribunal Supremo, responde a la querella presentada por una persona intersexual, que exigía su derecho fundamental a no ser registrado por la administración como "hombre" o "mujer" sino como "intersexual" o "diverso".

La persona demandante estaba inscrita en el registro civil como mujer, pero un análisis de sus cromosomas presentado evidenciaba que no podía ser calificado ni como hombre ni como mujer.

La reforma legal de 2013, que seguía la recomendación del Comité Ético Alemán, establecía que "si un bebé no puede ser identificado como perteneciente al género masculino o femenino, se dejará sin rellenar el apartado correspondiente en el registro de nacimiento".

Fuentes del Ministerio de Interior indicaron entonces que el objetivo de la ley era "quitar presiones a los padres" para que inmediatamente después del nacimiento del bebé den por establecido el sexo de éste, lo que en caso de duda puede llevar a "decisiones precipitadas" o incluso operaciones médicas.

Hasta ese momento, los padres estaban obligados a inscribir a sus hijos una semana después de su nacimiento, a más tardar, registrando ahí su sexo.

El registro de los intersexuales había supuesto hasta ese momento un desafío para el Legislativo, por tratarse de bebés en que no aparece definida una identidad sexual masculina o femenina determinada, sino que en ellos conviven señas cromosómicas u hormonales de ambos sexos.

Se estima que en Alemania hay aproximadamente 80.000 intersexuales, algo menos del 1 % de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".