Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aumentan necesidades de venezolanos que llegan a Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumentan necesidades de venezolanos que llegan a Colombia

Actualizado 2018/03/21 09:36:25
  • Ginebra / EFE

La Cruz Roja recalcó que se debería garantizar que las personas que llegan a Colombia puedan acceder a los servicios básicos y a la ayuda.

La Cruz Roja advirtió este miércoles de las crecientes necesidades humanitarias y vulnerabilidades existentes entre los venezolanos que cruzan a Colombia, y pidió a la comunidad internacional su apoyo.
 
De acuerdo con datos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), unas 796,000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela a través de puntos oficiales de migración en 2017.
 
"El volumen de personas en movimiento ya ha provocado repercusiones regionales, ya que muchas personas ahora cruzan desde Colombia a Ecuador y Brasil, y de allí a países más al sur, incluido Perú, Chile, Bolivia y Argentina", señaló la FICR en un comunicado.
 
"Estamos cada vez más preocupados por esta situación, y creemos que se deben tomar medidas adicionales urgentes para garantizar que las personas puedan acceder a los servicios básicos y al apoyo", dijo en un comunicado el director regional para las Américas de la FICR, Walter Cotte.
 
"El gran volumen de personas que cruzan la frontera ha creado una situación compleja que requiere una acción inmediata. La Cruz Roja Colombiana y la FICR han estado trabajando durante más de un año para apoyar a las personas que llegan a Colombia y viajan por todo el país. Pero tenemos que hacer más, y estamos apelando a los socios para que inviertan en nuestras operaciones ", recalcó.
 
Se estima que entre 2,000 y 10,000 personas se desplazan dentro de Colombia todos los días, y que el país se utiliza como zona de tránsito, punto de suministro o lugar de refugio temporal o de largo plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Estas cifras no incluyen personas que usan cruces fronterizos informales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela.
 
VEA TAMBIÉN: Venezolanos hambrientos cruzan a ciudad brasileña con comida pero con poco futuro
 
 
La FICR señaló que el movimiento de personas al otro lado de la frontera "es complejo", pues algunas personas entran y salen de Colombia para fines específicos, otras están migrando a otros países y otros terceros buscan un hogar permanente en Colombia.
 
"Sin embargo, todos deberían poder acceder a los servicios básicos, y deberían estar protegidos de cualquier daño o acoso en sus viajes, sin distinción alguna", recalcó la organización.
 
Esta situación está generando importantes necesidades humanitarias en zonas de tránsito, lugares de asentamiento temporal o ciudades anfitrionas en Colombia, especialmente a lo largo de las fronteras Colombia-Venezuela y Colombia-Ecuador, recalcó.
 
La FICR y Cruz Roja Colombiana han lanzado un llamamiento de emergencia internacional por 2,2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) para brindar un mayor apoyo a las 120.000 personas más vulnerables que han cruzado desde Venezuela.
 
Cruz Roja tiene como objetivo proporcionar una gama de servicios básicos, que incluyen atención médica, vivienda, agua, saneamiento e higiene, programación de transferencia de efectivo y apoyo a los medios de subsistencia.
 
En 2017 Cruz Roja Colombiana asistió a más de 300,000 personas.
 
"Ninguna organización, agencia o gobierno puede abordar este tema solo", dijo Cotte.
 
VEA TAMBIÉN: Bertucci: No aprobaré leyes para permitir matrimonio igualitario y el aborto
 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".