Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Comercio / Panamá / Recuerdo / Veraguas

PANAMÁ

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Actualizado 2025/10/23 15:09:48
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Cada gesto, cada oración y cada arreglo floral se convierte en un símbolo de continuidad espiritual, un puente entre los vivos y muertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

  • 2

    Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

  • 3

    Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

  • 4

    Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

  • 5

    Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

  • 6

    Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Con la cercanía del 2 de noviembre, Día de los Difuntos, las calles y mercados de Santiago comienzan a llenarse de color, aroma y sentimiento. 

Los puestos de flores se multiplican, los cementerios se renuevan con labores de limpieza, y el ambiente adquiere un tono de recogimiento y respeto, propio de una fecha que invita a recordar y agradecer a quienes ya no están.

Entre los vendedores que cada año forman parte de esta tradición, Jorge Batista, comerciante de flores en la avenida central de Santiago, expresó que más allá del aspecto comercial, esta temporada representa “un acto de amor y memoria hacia nuestros seres queridos”.

“Es una manera de mantener viva su presencia entre nosotros a través de los detalles”.

Batista, sin embargo, también aprovechó el momento para reflexionar sobre la necesidad de preservar y dignificar los cementerios del país, espacios que, según él, “deben ser lugares de respeto, paz y orden, no rincones olvidados por las autoridades”. 

Además, hizo un llamado a los alcaldes para que atiendan la creciente falta de espacio en muchos campos santos, un tema que considera urgente abordar con responsabilidad y visión.

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas. 

Cada gesto, cada oración y cada arreglo floral se convierte en un símbolo de continuidad espiritual, un puente entre los vivos y los muertos que reafirma la identidad cultural del pueblo panameño.

La venta de flores, que alcanza su punto más alto en estos días, refleja no solo la devoción, sino también la importancia de mantener las costumbres que unen a las generaciones. 

Rosas, claveles, gladiolos y crisantemos se convierten en mensajes silenciosos de cariño, esperanza y fe, en un paisaje donde la memoria se transforma en belleza y gratitud.

Así, Santiago vuelve a ser escenario de una tradición profundamente humana, donde el comercio, la cultura y el sentimiento se entrelazan para recordar que honrar a los muertos es también una forma de celebrar la vida y la herencia que dejaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".