Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia sigue en alerta por hidroeléctrica y la cifra de evacuados llega a 5.000

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia sigue en alerta por hidroeléctrica y la cifra de evacuados llega a 5.000

Actualizado 2018/05/19 13:29:09
  • Medellín / EFE

El gerente de la Empresas Públicas de Medellín se mostró hoy optimista sobre la solución a la crisis que forzó la evacuación de los habitantes de la zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente de la Empresas Públicas de Medellín (EPM), dueña de la obra, Jorge Londoño de la Cuesta, se mostró hoy optimista sobre la solución a la crisis.

El gerente de la Empresas Públicas de Medellín (EPM), dueña de la obra, Jorge Londoño de la Cuesta, se mostró hoy optimista sobre la solución a la crisis.

Colombia mantiene la alarma prendida y los ojos fijos sobre las aguas del río Cauca.

Colombia mantiene la alarma prendida y los ojos fijos sobre las aguas del río Cauca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lluvias dejan 12 muertos y más de mil afectados en Colombia

  • 2

    Ejecutivos de hidroeléctrica rechazan acusación por muerte de ambientalista

  • 3

    Lluvias causan más muertes en Colombia

Colombia mantiene la alarma prendida y los ojos fijos sobre las aguas del río Cauca que hoy se han mantenido estables mientras continúan las labores en la central hidroeléctrica en construcción de Ituango (noroeste) de cuyos alrededores han sido evacuadas cerca de 5.000 personas.
 
El gerente de la Empresas Públicas de Medellín (EPM), dueña de la obra, Jorge Londoño de la Cuesta, se mostró hoy optimista sobre la solución a la crisis que forzó la evacuación de los habitantes de la zona por miedo a que la represa se rompa y anegue decenas de pueblos ribereños del Cauca en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.
 
Además, explicó que se encuentran en una carrera contrarreloj, puesto que tener un caudal de ingreso que oscila entre 1.500 y 1.600 metros cúbicos por segundo les ha permitido maniobrar mejor y enfocar los esfuerzos en subir seis metros más la altura de la presa.

Las dificultades son para vencerlas: confiamos en que Hidroituango se recupere y se termine en pro de la seguridad energética del país.
Nuestra solidaridad con EPM, con los municipios en riesgo, con Medellín y con Antioquia. pic.twitter.com/ksXTExYZQO

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 19 de mayo de 2018
 
La emergencia en Hidroituango comenzó en la madrugada del pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe en la zona en que se construye la central, lo que ocasionó "un taponamiento total en el túnel" que desvía el río durante las obras.'

El gerente aseguró en una rueda de prensa en Medellín que "la situación sigue mostrando señales positivas" puesto que "el río nos está tratando bien y se ha reducido en su caudal de ingreso en cerca de un 20 %, algo bastante positivo".

 
Eso causó "una reducción" de su caudal aguas abajo y "un embalsamiento de la presa" aguas arriba, por lo que los ingenieros decidieron inundar el cuarto de máquinas de la central para permitir que el río siguiera su curso, lo que sumado a las fuertes lluvias aumentó el caudal del Cauca, el segundo mayor cauce en el país.
 
Acerca del cuarto de máquinas, Londoño de la Cuesta afirmó hoy que las condiciones permanecen "estables" y agregó que el caudal que está saliendo aguas abajo a través de esa sala permanece "constante y se ha normalizado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por ello, actualmente el 75 % del agua fluye por dos túneles de descarga, mientras que el restante 25 % corre por la galería auxiliar para los vehículos que trabajan en la obra.
 
Londoño de la Cuesta reveló que "el sistema se estabilizó en esa condición y eso ha permitido que el embalse se reduzca lentamente".
 
También hizo hincapié en que esas condiciones favorables han permitido mejorar la logística para trabajar con la misma capacidad operativa de antes.
 
Vea También Al menos seis muertos deja una operación policial contra las drogas en Río de Janeiro
Vea También La canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero será el 14 de octubre
Vea También Todos los obispos chilenos renuncian por los casos de abusos sexuales
 
Explicó además que si la situación continúa como ha transcurrido en las últimas 24 horas, posiblemente estén "muy cerca" de llegar el lunes a la cota 410 metros en el muro de presa, lo que bajaría el nivel de la emergencia que aún amenaza a los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.
 
"La seguridad que le vamos a poder ofrecer a las comunidades aguas abajo va a ser superior", subrayó Londoño de la Cuesta.
 
Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) detalló en un comunicado que hasta el momento 4.985 personas de cuatro municipios cercanos a la central de Ituango han sido evacuadas ante el temor de que las aguas del Cauca arrasen sus hogares.
 
El punto irónico de la jornada lo puso la multinacional brasileña Odebrecht, involucrada en un escándalo por el pago de sobornos para conseguir contratos en Colombia, que ofreció su asistencia para resolver los problemas que padece la hidroeléctrica.
 
La compañía hizo el ofrecimiento en una carta dirigida por el director regional de Odebrecht en Colombia y Ecuador, Félix Augusto Martins, al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al gerente Londoño.
 
"Las características anunciadas por los medios de comunicación reflejan una complejidad de magnitud preocupante, por lo que les ofrecemos nuestra asistencia técnica y experiencia para ayudar en la evaluación y búsqueda de las soluciones que redunden en beneficio del proyecto", aseveró Martins en la misiva.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".