Skip to main content
Trending
Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?
Trending
Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero será el 14 de octubre

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero será el 14 de octubre

Actualizado 2018/05/19 09:13:02
  • San Salvador/ACAN-EFE

Dentro de la pequeña colonia en la que vivió Romero y, actualmente, Bernardita, se ubica la humilde residencia en la que viven las hermanas carmelitas que se encargan de gestionar y mantener pulcros y en perfecto orden todos los espacios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Feligreses salvadoreños participan en vigilia ante la tumba del beato Óscar Arnulfo Romero. FOTO/EFE

Feligreses salvadoreños participan en vigilia ante la tumba del beato Óscar Arnulfo Romero. FOTO/EFE

Rezan durante una vigilia por Óscar Arnulfo Romero. FOTO/EFE

Rezan durante una vigilia por Óscar Arnulfo Romero. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Papa Francisco abre la puerta a canonización de arzobispo Romero

  • 2

    El Salvador conmemora el asesinato de Romero pensando en la canonización y en justicia

Monseñor Óscar Arnulfo Romero intuía que sería asesinado, pero sabía que si eso ocurría viviría por siempre en el corazón de los salvadoreños, aunque probablemente nunca imaginó la dimensión real de su premonición ni hasta donde llegaría la admiración de creyentes y ateos.
 
"Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño", expresó el mártir Romero ante sus fieles en febrero de 1980, poco más de un mes antes de ser tiroteado por un escuadrón de la muerte el 24 de marzo del mismo año mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia.
 
Pero Romero, que será canonizado en el Vaticano el próximo 14 de octubre durante el consistorio ordinario, quizás ni siquiera llegó a morir en los corazones de quienes lo conocieron.
 
El arzobispo de San Salvador Nunca se borró de las mentes de sus compatriotas, en los que despertó una admiración eterna que se mantiene generación tras generación.'

 

"Hay vida en donde pisó Romero y todos lo sentimos", expresa Bernardita, quien se muestra "inmensamente feliz" por la próxima canonización del mártir, "porque él siempre fue un santo, nuestro San Romero de América".

 
VEA TAMBIÉN Todos los obispos chilenos renuncian por los casos de abusos sexuales
 
Así lo siente la hermana Bernardita, quien a sus 90 años es la Carmelita más longeva de la región centroamericana, tal y como ella misma narró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Bernardita, nombre que adoptó desde muy joven por su corta estatura y complexión, reside desde hace 10 años en el complejo del Centro Histórico Monseñor Romero, que alberga un hospital, una capilla, una librería religiosa dedicada al mártir y la casa donde vivió el beato durante su estancia en San Salvador.
 
La pequeña vivienda de Óscar Arnulfo Romero, convertida en museo, resguarda sus objetos personales y los pequeños recuerdos del religioso, "esas cosas que él tocó, que usó y que transmiten algo especial cuando uno los mira y los siente", señaló la Carmelita.
 
Bernardita se lamenta de no haber conocido a monseñor personalmente, ya que cuando San Romero de América, como es nombrado entre los salvadoreños, llegó designado a la capital, ella residía en Estados Unidos, donde había sido enviada por su congregación "a ayudar y cumplir con el mandato de Dios".
 
VEA TAMBIÉN El volcán Kilauea de Hawái vuelve a registrar una erupción explosiva
 
Tras 20 años viviendo en Norteamérica, la hermana regresó a su tierra natal y desde entonces vive, respira, mira y siente el mismo espacio en el que lo hizo monseñor Romero.
 
"Vivir en donde vivió Romero, caminar por estas calles que él caminó y sentir lo que él sintió, produce una paz, una tranquilidad, una calma indescriptibles", describe Bernardita, y atribuye a la "magia" del sitio el milagro de estar "sana y lúcida" con nueve décadas a sus espaldas.
 
Dentro de la pequeña colonia en la que vivió Romero y, actualmente, Bernardita, se ubica la humilde residencia en la que viven las hermanas carmelitas que se encargan de gestionar y mantener pulcros y en perfecto orden todos los espacios.
 
La vivienda de monseñor es una estancia reducida y humilde, convertida en un museo que alberga las escasas pertenencias de Romero, entre ellas la cama en la que durmió sus últimos tres años de vida, gafas, libros, un reloj, documentos de identidad, rosarios, algún crucifijo, fotos y otros recuerdos "que no tienen precio".
 
El jardín está presidido por varias imágenes del religioso asesinado y el vehículo en el que Romero se desplazó hasta el momento de su muerte, recuerdos perfectamente conservados.
 
Tal y como narran los visitantes que llegan a recordar a monseñor, "se siente la paz desde el primer momento que se franquea la puerta de entrada" del Centro Histórico Romero, olvidando si uno es creyente o ateo, ya que la admiración por el beato va más allá de la religión.
 
"Hay vida en donde pisó Romero y todos lo sentimos", expresa Bernardita, quien se muestra "inmensamente feliz" por la próxima canonización del mártir, "porque él siempre fue un santo, nuestro San Romero de América".
 
Bernardita se expresaba de esta forma días antes de que el papa Francisco anunciara este sábado que Romero será canonizado el 14 de octubre de este año junto a Pablo VI. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".