Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ecuador / Fiebre amarilla / Mundo / Vacuna

Ecuador

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Actualizado 2025/05/12 16:16:59
  • Quito / EFE / @PanamaAmerica

Los pacientes que están vivos se encuentran en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

  • 2

    Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

  • 3

    Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

  • 4

    Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

  • 5

    Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

  • 6

    Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Cuatro personas han fallecido por fiebre amarilla desde inicios de año en Ecuador, país andino que reporta un total de seis casos y que desde este lunes exige el certificado de vacunación contra esa enfermedad a los viajeros procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

De acuerdo con el Ministerio ecuatoriano de Salud Pública, cinco casos se concentran en los municipios de Zamora (2), Nangaritza (1), Yantzaza (1) y Centinela del Cóndor (1), en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú; y el sexto caso en la localidad de Sucúa, en la vecina provincia de Morona Santiago, también limítrofe en la zona amazónica con el vecino país.

Los casos confirmados por laboratorio se registraron en pacientes de entre 20 y 64 años, indicó el Ministerio al apuntar que los cuatro fallecidos son hombres.

Todos los casos fueron confirmados mediante la prueba RT-PCR en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y la totalidad evolucionó de forma grave, con un desenlace fatal en cuatro de los seis pacientes, lo que significa que al momento hay una letalidad del 67 %.

Los pacientes que están vivos se encuentran en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

La exigencia del certificado de vacuna, que incluye a los ecuatorianos procedentes de las mencionadas naciones, aplicará inicialmente a viajeros que lleguen por vía aérea como respuesta a la "alerta sanitaria regional" que afecta a varios países suramericanos, donde se han registrado brotes de fiebre amarilla, enfermedad transmitida por picaduras de mosquitos.

Los pasajeros deberán presentar certificados de que la vacuna se haya aplicado al menos diez días antes del inicio del viaje y se aceptarán vacunas de años anteriores, ya que una sola dosis es suficiente para adquirir inmuindad contra la fiebre amarilla de por vida.

"Existe una alerta en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, donde hay circulación activa de fiebre amarilla. Ante ello, Ecuador ha emitido una alerta sanitaria y entre las acciones adoptadas se encuentra la exigencia del carné de vacunación internacional", indicó el viceministro de Gobernanza de la Salud, Juan Sánchez.

Desde el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, puerta de entrada de la mayoría de visitantes que llegan a Ecuador procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, el funcionario explicó que la finalidad de la medida es "mantener controlada la propagación del virus en Ecuador" y evitar su expansión a zonas urbanas.

Además, Sánchez señaló que los ecuatorianos que arriben sin el documento serán derivados a un punto de información para evaluar su situación y, de ser necesario, conducidos a un centro de vacunación habilitado en el propio aeropuerto.

En el caso de los extranjeros que no acrediten haber recibido la vacuna, el viceministro informó que quedarán bajo custodia de las autoridades migratorias, quienes podrán incluso ordenar su retorno al país de origen.

Desde el año 2000, la vacunación contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular en las provincias amazónicas de Ecuador y desde 2009 se amplió a toda la población. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".