Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Conflicto colombiano se debilita, pero aún lucha por mantenerse

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conflicto colombiano se debilita, pero aún lucha por mantenerse

Actualizado 2018/05/03 11:34:19
  • Redacción
  •   /  
  • Panamaamerica@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Entre las controversias desatadas está la de los dineros del Fondo Colombia en Paz, creado para administrar los recursos para el posconflicto provenientes de fondos públicos y privados.

Tres periodistas fueron asesinados en la frontera entre Ecuador y Colombia. EFE

Tres periodistas fueron asesinados en la frontera entre Ecuador y Colombia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acuerdo de paz con las Farc es puesto a prueba por detención de uno de sus líderes

  • 2

    Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

  • 3

    Paz Colombia: Histórico acuerdo entre el Gobierno y las FARC

  • 4

    La incertidumbre rodea acuerdo de paz colombiano

La Fiscalía de Colombia ubicó y exhumó unos 9,000 cuerpos de víctimas del conflicto armado, 7,056 de ellas en fosas comunes, en un trabajo realizado en 30 de los 32 departamentos que componen el país.

En Colombia las muertes producto de la violencia se cuentan en miles, lo que hace difícil sellar un acuerdo para la paz definitiva que deje lo sucedido atrás.

Los acuerdos de paz firmados con las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) del 24 de noviembre de 2016, han sido respetados en gran parte por la dirigencia y demás componentes del grupo guerrillero, aunque quedan células dispersas que aún no se desmovilizan y hay versiones que aseguran que estos disidentes se han sumado al ELN que aún no tiene un acuerdo de paz.

Vea También Reportan la muerte 'E. coli' en lechugas

Estas negociaciones se han visto empañadas por los ataques a cuarteles policiales y el secuestro y posterior ajusticiamiento de tres periodistas.

Con todo este panorama las autoridades adelantan el trabajo de recuperación de los cuerpos, trabajo articulado con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía y familiares de las víctimas.

Según la Fiscalía "9,000 cuerpos han sido localizados y exhumados gracias a la información por integrantes de varias organizaciones criminales que se han postulado a la Ley de Justicia y Paz".'


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inaugurará mañana en Santo Domingo su 168 periodo de sesiones, en el que a partir del 7 de mayo tratará temas relacionados con la situación de los derechos humanos en países como Colombia, Honduras, Nicaragua, México y Venezuela.El acto inaugural será hoy, pero las audiencias públicas no se iniciarán hasta el 7 y se extenderán hasta el 11. En esta ocasión, la CIDH realizará audiencias públicas y reuniones de trabajo con respecto a diversas situaciones de derechos humanos en el hemisferio.El 9 de mayo se analizarán las denuncias de violaciones de derechos humanos en el contexto de desalojos en Guatemala, el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en Argentina y la situación de los derechos humanos en Colombia.

Hasta el momento se "han realizado más de 3,800 procesos de 'entrega digna' a los familiares de las personas desaparecidas".

La información añade que en 12 años de labores de campo, se han ubicado 5,547 fosas y han realizado intervenciones en 13 cementerios en La Macarena, Villavicencio, Granada y Vistahermosa, en el departamento del Meta, San José del Guaviare, Marsella, Cimitarra, entre otros.

Otras de las controversias se ha desatado en torno al manejo de los dineros del Fondo Colombia en Paz, creado el 27 de abril del año pasado por el presidente Santos para recibir y administrar los recursos para el posconflicto provenientes del presupuesto nacional y de aportes del sector privado y la comunidad internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".