Skip to main content
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Santo Sepulcro reabre sus puertas luego de un acuerdo con el alcalde de Jerusalén

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Santo Sepulcro reabre sus puertas luego de un acuerdo con el alcalde de Jerusalén

Actualizado 2018/02/27 19:06:08
  • Jerusalén/EFE

Durante tres días, fieles locales y de todo el mundo se han acercado hasta las puertas cerradas a cal y canto de la iglesia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los peregrinos por tres días rezaron en las inmediaciones. FOTO/EFE

Los peregrinos por tres días rezaron en las inmediaciones. FOTO/EFE

Tras lograrse un acuerdo con el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, los principales miembros de las iglesias cristianas tomaron la decisión de reabrir este miércoles el Santo Sepulcro, luego de estar cerrado por tres días por disputas legales y fiscales con las autoridades israelíes.
 
"La Iglesia del Santo Sepulcro, el lugar de la crucifixión y resurrección del Señor, reabrirá a los peregrinos, se informó en un comunicado firmado por el patriarca greco-ortodoxo, Theophilos III; el custodio católico de Tierra Santa, Francesco Patton, y el patriarca armenio, Nourhan Manougian, máximos responsables del lugar.
 
La decisión tiene lugar pocas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijese haber acordado con el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, "establecer un equipo profesional (...) con la participación de todas las partes relevantes, para formular una solución para el asunto de los impuestos municipales sobre propiedades de la iglesia que no son centros de culto".
 
En el mismo anunció que se suspendían "las acciones de recaudación" que habían comenzado en las últimas semanas y la revisión de una propuesta de ley a debate en el Parlamento (Knéset) que permitiría expropiar retroactivamente tierras vendidas por las iglesias a empresas o civiles.
 
Mientras se examina esta propuesta, "toda actividad legislativa quedará suspendida", aseveró la nota.
 
"Tras la constructiva intervención del primer ministro, las iglesias esperan tratar con todos aquellos que aman Jerusalén para garantizar que nuestra Ciudad Santa, donde nuestra presencia cristiana continúa enfrentándose a retos, continúe siendo un lugar done las religiones monoteístas vivan y prosperen juntas", respondieron los tres líderes cristianos en su nota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los mismos firmaron el domingo un durísimo y poco habitual comunicado, en el que ordenaron el cierre de la iglesia y denunciaron un "ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa".
 
La decisión tuvo lugar después de que la Municipalidad ordenase congelar cuentas bancarias de las iglesias, a las que acusa del impago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), del que estaban exentas históricamente que ahora se ha ordenado aplicar sobre los bienes no utilizados para el culto, como hoteles, casas de peregrinos o salones.
 
Durante tres días, fieles locales y de todo el mundo se han acercado hasta las puertas cerradas a cal y canto de la iglesia.
 
Unos 250 fieles, portando una cruz, recorrieron el barrio cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en la parte ocupada de la ciudad, en una marcha de protesta que concluyó en la explanada ante la que se alza la basílica.
 
"Venir aquí y no poder rezar... Es el día más triste de mi vida (...) Nunca me he sentido tan avergonzada de Israel, de ver los derechos de la Iglesia, la iglesia madre de Jerusalén, secuestrados y vencidos de esta manera", dijo una jerosolimitana que los acompañaba, hija de una madre cuya familia cumple cinco generaciones en la Ciudad Santa y de un padre católico superviviente del Holocausto.
 
Un turista de Corea del Sur mostraba su desconcierto por no poder entrar en la iglesia, después de hacer "un camino muy largo solo para verla". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".