Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Enfrentamientos en la favela Rocinha entre la Policía Militarizada y narcos deja ocho muertos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enfrentamientos en la favela Rocinha entre la Policía Militarizada y narcos deja ocho muertos

Actualizado 2018/03/24 21:28:33
  • Río de Janeiro/EFE

La propia Policía confirmó más tarde, sin embargo, que los heridos eran siete y que todos murieron después de ingresar al hospital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Batallón de Operaciones Policiales Especiales muestran armas de fuego incautadas durante un conflicto con traficantes en la favela de Rocinha. FOTO/EFE

El Batallón de Operaciones Policiales Especiales muestran armas de fuego incautadas durante un conflicto con traficantes en la favela de Rocinha. FOTO/EFE

A pesar de que la seguridad desde hace un mes está en manos de la Policía Militarizada, la situación de violencia en Brasil no ha disminuido.
 
En esta oportunidad al menos ocho personas murieron en un enfrentamiento entre policías y supuestos narcotraficantes ocurrido en una favela de Río de Janeiro.
 
Según informó la Policía Militarizada, el incidente ocurrió en la favela de Rocinha, vecina a los acomodados y turísticos barrios de Leblón e Ipanema, y se desató cuando un grupo de agentes patrullaba la zona y fue atacado a balazos por los supuestos narcotraficantes.
 
"Después que cesó la situación, seis criminales heridos fueron encontrados, socorridos y trasladados a un hospital municipal y con ellos fueron hallados un fusil, seis pistolas y dos granadas", informaron inicialmente las autoridades en las redes sociales.
 
La propia Policía confirmó más tarde, sin embargo, que los heridos eran siete y que todos murieron después de ingresar al hospital.
 
Luego, las autoridades informaron que al registrar el lugar donde ocurrió el tiroteo fue encontrado un octavo muerto, que sería de la misma banda que se enfrentó a los agentes que patrullaban la favela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En un video divulgado en sus redes sociales, la policía mostró las armas incautadas, bajo una bandera negra que decía "Operaciones de Choque. Sangre. Victoria", con un yelmo medieval en el centro.
 
El incidente ocurrió en medio de la intervención decretada por el Gobierno brasileño en el área de seguridad de Río de Janeiro, que desde el pasado 20 de febrero está bajo control y comando de las Fuerzas Armadas, que coordinan las acciones de la policía.
 
Las Fuerzas Armadas, que desde la intervención han realizado diversas operaciones en favelas aunque sin entrar en el combate directo a la criminalidad, no ha servido hasta ahora para poner frente a una creciente ola de violencia desatada desde el año pasado.
 
Uno de los hechos más impactantes ocurrido desde que se decretó la intervención fue el asesinato de la concejala Marielle Franco, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), ocurrido en una céntrica zona de Río de Janeiro el pasado 14 de marzo.
 
Las autoridades han iniciado una profunda investigación sobre ese asesinato, que causó una conmoción nacional e incluso fue condenado por organismos internacionales, y hasta ahora no han informado sobre las posibles causas de un crimen que para muchos analistas tuvo un tenor claramente político.
 
Aunque la policía no lo ha confirmado, medios locales han dicho que por detrás de la muerte de Franco pudieran estar las llamadas "milicias", grupos mafiosos parapoliciales que disputan con bandas del narcotráfico el control de muchas favelas de Río de Janeiro.
 
Franco, quien murió con 38 años de edad, fue una voz permanente de denuncia de esas mafias, así como se plantó en forma muy crítica frente a la intervención militar de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".