mundo

Enfrentamientos en la favela Rocinha entre la Policía Militarizada y narcos deja ocho muertos

La propia Policía confirmó más tarde, sin embargo, que los heridos eran siete y que todos murieron después de ingresar al hospital.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Enfrentamientos en la favela Rocinha entre la Policía Militarizada y narcos deja ocho muertos

A pesar de que la seguridad desde hace un mes está en manos de la Policía Militarizada, la situación de violencia en Brasil no ha disminuido. En esta oportunidad al menos ocho personas murieron en un enfrentamiento entre policías y supuestos narcotraficantes ocurrido en una favela de Río de Janeiro. Según informó la Policía Militarizada, el incidente ocurrió en la favela de Rocinha, vecina a los acomodados y turísticos barrios de Leblón e Ipanema, y se desató cuando un grupo de agentes patrullaba la zona y fue atacado a balazos por los supuestos narcotraficantes. "Después que cesó la situación, seis criminales heridos fueron encontrados, socorridos y trasladados a un hospital municipal y con ellos fueron hallados un fusil, seis pistolas y dos granadas", informaron inicialmente las autoridades en las redes sociales. La propia Policía confirmó más tarde, sin embargo, que los heridos eran siete y que todos murieron después de ingresar al hospital. Luego, las autoridades informaron que al registrar el lugar donde ocurrió el tiroteo fue encontrado un octavo muerto, que sería de la misma banda que se enfrentó a los agentes que patrullaban la favela. En un video divulgado en sus redes sociales, la policía mostró las armas incautadas, bajo una bandera negra que decía "Operaciones de Choque. Sangre. Victoria", con un yelmo medieval en el centro. El incidente ocurrió en medio de la intervención decretada por el Gobierno brasileño en el área de seguridad de Río de Janeiro, que desde el pasado 20 de febrero está bajo control y comando de las Fuerzas Armadas, que coordinan las acciones de la policía. Las Fuerzas Armadas, que desde la intervención han realizado diversas operaciones en favelas aunque sin entrar en el combate directo a la criminalidad, no ha servido hasta ahora para poner frente a una creciente ola de violencia desatada desde el año pasado. Uno de los hechos más impactantes ocurrido desde que se decretó la intervención fue el asesinato de la concejala Marielle Franco, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), ocurrido en una céntrica zona de Río de Janeiro el pasado 14 de marzo. Las autoridades han iniciado una profunda investigación sobre ese asesinato, que causó una conmoción nacional e incluso fue condenado por organismos internacionales, y hasta ahora no han informado sobre las posibles causas de un crimen que para muchos analistas tuvo un tenor claramente político. Aunque la policía no lo ha confirmado, medios locales han dicho que por detrás de la muerte de Franco pudieran estar las llamadas "milicias", grupos mafiosos parapoliciales que disputan con bandas del narcotráfico el control de muchas favelas de Río de Janeiro. Franco, quien murió con 38 años de edad, fue una voz permanente de denuncia de esas mafias, así como se plantó en forma muy crítica frente a la intervención militar de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro.
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook