Skip to main content
Trending
Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laborales
Trending
Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laborales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Periodistas reciben amenazas de protegidos por el Gobierno mexicano

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Periodistas reciben amenazas de protegidos por el Gobierno mexicano

Actualizado 2018/04/28 16:25:11
  • Tijuana / EFE

Los informadores en riesgo pertenecen a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), además de los reporteros Sonia de Anda, Odilón García y Said Betanzos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista pierde la vida mientras transmitía en vivo las protesta en Nicaragua

  • 2

    Hay 3 hipótesis en el crimen de periodista

Varios periodistas de Tijuana, en el noroccidental estado de Baja California, trabajan bajo protección policial ante las amenazas recibidas de dos individuos que curiosamente han sido protegidos por el Gobierno federal mexicano.

.@Claudiashein comparte su proyecto de #InnovaciónYEsperanza con la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México y se pronuncia por la libertad de expresión y el derecho al trabajo pic.twitter.com/1lcPlQmk9h

— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_CDMX) 27 de abril de 2018
 
Dora Elena Cortés Juárez, directora de AFN, explicó a Efe que resulta contradictorio que los periodistas sean protegidos por la Secretaría de Gobernación, mientras los individuos que les amenazan cuentan con respaldo de fuerzas federales.
 
El pasado 31 de marzo AFN publicó una breve nota con la amenaza recibida por el periodista Odilón García por parte de Iván Mariano Martín del Campo Riebeling, autonombrado presidente del "Cuerpo Diplomático Internacional de Derechos Humanos de la ONU", desconocido por el organismo internacional.
 
Vea También Ponen fin a tensión de más de 70 años en Corea'

Los periodistas amenazados pertenecen a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), además de los reporteros locales Sonia de Anda, Odilón García y Said Betanzos.

 

 
En un vídeo subido a YouTube Martín del Campo Riebeling advertía a García que no volviera a mencionarle en denuncias periodísticas porque de lo contrario iría a su casa y delante de su familia lo sacaría para "tumbarle la cabeza". También indicó lo podría matar porque dispone de las herramientas para ello, aunque dijo que no pensaba hacerlo.
 
Al mismo tiempo, otro individuo también protegido por el Gobierno, Mariano Soto Cortez, inició una campaña contra la directora de AFN por la noticia relativa a las amenazas a García, semejantes a las enviadas durante el último año a otros periodistas, políticos, gobernantes y esposas de estos últimos con frases obscenas y palabras altisonantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tanto Soto Cortez como Martín del Campo presumían abiertamente en sus páginas de Facebook que nadie les podría hacer nada por la protección que consiguieron de la Secretaría de Gobernación.
 
En enero de 2017 lograron tal protección después de una huelga de hambre en Ciudad de México al asegurar que el gobernador de Baja California y su entonces secretario de Seguridad Pública les querían "matar" por las críticas que hicieron contra ambos.
 
Además, Martín del Campo, quien posee fuertes recursos económicos, penetró en las filas de la Policía Federal y de la Gendarmería (división de aquella) bajo el escudo de los "derechos humanos", y haciendo fuertes donativos a esas instituciones, según reconoció él mismo.
 
De esa manera llegó inclusive hasta las áreas de "inteligencia" de las fuerzas federales, según él mismo exhibió, pese a tener un largo historial delictivo en Estados Unidos, de acuerdo con un documento de la DEA enviado al Gobierno de Baja California.
 
Ello asustó a varias personas que prefirieron irse de Tijuana porque consideraron que, al estar Martín del Campo con policías federales, no le harían nada.
 
Fuentes federales reconocieron estar "sorprendidos" por estos dos individuos, y que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación no investigó lo suficiente.
 
"Se dejaron llevar por lo que (Martín del Campo) Riebeling y Soto les aseguraron, sin ser uno realmente defensor de los derechos humanos ni el otro periodista", agregó una fuente, que pidió no ser identificada.
 
Ambos sujetos tienen también un historial de amenazas a funcionarios, políticos, periodistas y hasta ciudadanos, alardeando del apoyo federal que consiguieron.
 
También trascendió en su momento que amenazaron a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, porque no atendió a Martín del Campo.
 
En el caso del periodista Dora Elena Cortés Juárez, a raíz de las publicaciones que hizo sobre la trayectoria y el apoyo federal que de ambos, recibió una amenaza de muerte que incluía también a Odilón García.
 
La amenaza estaba firmada por el cártel que opera en esta ciudad (CTNG), el cual a las pocas horas rechazó la autoría.
 
El pasado 6 de abril, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó que, "ante las amenazas recibidas por varios periodistas en el estado de Baja California, las autoridades de esa entidad federativa deben brindarles las garantías necesarias para su ejercicio profesional, así como investigar el origen de las mismas, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia".
 
Dora Elena Cortés, con más de cuatro décadas de ejercicio periodístico en Baja California y ganadora del Premio Nacional de Periodismo 1994 por la investigación del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, comentó que no solo los narcotraficantes y gobiernos amenazan y atacan a periodistas.
 
"También existe un gran riesgo con personajes que, como en este caso, se mueven dentro de la impunidad y que además de contar con recursos ilimitados, como es el caso de (Martín del Campo) Riebeling, se protegen de manera oficial, y extraoficial, con los recursos del propio Gobierno mexicano, lo cual les hace más peligrosos", apuntó.
 
Agregó que resulta preocupante que ahora los periodistas en Tijuana tengan que trabajar bajo protección policial porque el Gobierno mexicano no es capaz de garantizar la seguridad y la posibilidad de realizar el ejercicio periodístico sin que se ponga en peligro la vida.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

confabulario

Confabulario

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".