Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Puerto Rico espera que la ayuda exterior mejore la situación tras el paso de María

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puerto Rico espera que la ayuda exterior mejore la situación tras el paso de María

Actualizado 2017/09/23 11:03:33
  • San Juan puerto Rico/EFE

El Gobierno que lidera Ricardo Rosselló, que aún trabaja para organizarse, se esfuerza por echar a andar el país, que no se espera que recobre completamente el servicio eléctrico y de agua hasta dentro de meses, aunque se informó que durante los próximos días llegarán a la isla 11 barcos con todo tipo de suministros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
barcaza con suministros para la isla entrando al puerto. FOTO/EFE

barcaza con suministros para la isla entrando al puerto. FOTO/EFE

Puerto Rico espera que la llegada de la ayuda exterior desde Estados Unidos, en forma de alimentos, suministros y personal técnico, contribuya a mejorar la situación, tres días después de que el huracán María, de categoría 5, devastara completamente de sur a norte la isla caribeña.
 
El Gobierno que lidera Ricardo Rosselló, que aún trabaja para organizarse, se esfuerza por echar a andar el país, que no se espera que recobre completamente el servicio eléctrico y de agua hasta dentro de meses, aunque se informó que durante los próximos días llegarán a la isla 11 barcos con todo tipo de suministros.
 
El temor al posible desabastecimiento, principalmente de alimentos, fue disipado después de que el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (Mida), Manuel Reyes, señaló que en Puerto Rico hay abastos suficientes para atender a la población hasta que llegue la ayuda exterior.
 
A pesar de las palabras de Reyes, alcaldes de municipios mostraron su preocupación ante la posible falta de víveres, dado que el número de personas que permanecen en refugios se eleva a cerca de 15,000.
 
El combustible es uno de los bienes más preciados estos momentos y hay sensación de que empieza a escasear, lo que provocó aglomeraciones de vehículos en las pocas gasolineras que han comenzado a operar.
 
Se comprobó cómo en las gasolineras de las principales vías de San Juan se formaron largas filas de vehículos para repostar, lo que provocó que las agencias de seguridad tomarán las estaciones con efectivos que portaban armas largas, en un intento de evitar desórdenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Aunque no se puede hablar de problemas serios de pillaje, sí se han reportado casos de asaltos a establecimientos en muchas partes de la isla, en especial el área este y la capital.
 
Rosselló anunció que el toque de queda, de 7 de la mañana a 5 de la tarde, se prolongará de forma indefinida, una medida tomada para garantizar el orden.
 
El secretario de Estado, Luis Gerardo Marín, dijo que espera que ya el próximo martes un 80% de la distribución de combustible este operativa, lo que supondrá una gran ayuda para restablecer la normalidad.
 
Rosselló dijo que no hay falta de combustible y que no habrá desabastecimiento de alimentos, en un mensaje de tranquilidad al país.
 
El paso del huracán María provocó en la isla la muerte de, al menos, 7 personas, según cifras oficiales del Gobierno, aunque fuentes municipales sitúan la cifra en más de 12.
 
En cuanto a la situación del suministro energético, el director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, informó que la totalidad de la isla sigue sin servicio de electricidad.
 
El directivo apuntó que funcionarios y expertos de la AEE ya han comenzado a reiniciar los trabajos de reparaciones y que la prioridad es restablecer el servicio a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Departamento de Recursos Naturales, industriales y refugios.
 
El 85% de las comunicaciones telefónicas están caídas y las empresas que operan en la isla trabajan en conjunto para restablecer el servicio con la mayor prontitud posible.
 
En cuanto a las comunicaciones aéreas, actualmente el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan opera de forma limitada con vuelos que enlazan la isla con Estados Unidos, aunque el lunes está previsto que se comiencen los enlaces transoceánicos.
 
El Aeropuerto de las Merceditas de Ponce (costa sur) trabaja en la apertura de la infraestructura.
 
A pesar de la falta de combustible, alimentos y agua, el paso del huracán María por la isla la madrugada del miércoles generó un sentimiento de solidaridad entre vecinos y personas que han tratado de ayudarse.
 
La situación no se ha normalizado todavía y los problemas continúan, con municipios incomunicados como el de Morovis, tres días después del paso del huracán.
 
Los daños son incalculables y el Gobierno no ha dado todavía una cifra, ni siquiera aproximada, entre otros motivos porque aún no se ha contactado con las áreas más remotas.
 
Aunque toda la isla fue devastada por el huracán, para algunos el más destructivo de la historia, María se ensañó con especial virulencia con las pequeñas islas municipio de Vieques y Culebra, a unos 30 kilómetros de la costa este de la principal, que quedaron destrozadas.
 
Se espera que la anhelada llegada de ayuda vía marítima desde EE.UU. sirva para dar tranquilidad a la población, que sufrió las consecuencia María cuando todavía no se había repuesto de los efectos del huracán Irma hace poco más de dos semanas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".