Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos buscará en la UE respaldo a un escenario posconflicto en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es importante un respaldo internacional tanto en lo político como en lo económico

Santos buscará en la UE respaldo a un escenario posconflicto en Colombia

Publicado 2014/11/04 00:00:00
  • Bruselas (EFE)

El mandatario colombiano inició en Madrid una gira que le llevará a 6 capitales europeas para explicar la forma en que se implementará una etapa de posconflicto en su país si se firma la paz con las Farc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, pedirá hoy apoyo para una eventual etapa sin conflicto armado en su país, durante sus reuniones con los principales responsables de la Unión Europea (UE), entre los que no estará el nuevo presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker.

Santos inició en Madrid una gira que le llevará a seis capitales europeas para explicar la forma en que se implementará una etapa de posconflicto en su país si se firma la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Su objetivo es obtener un respaldo internacional tanto político como económico para afrontar los retos que se presenten en ese periodo.

Como parte de su visita oficial a Bélgica, Santos se reunirá con el rey Felipe y con el primer ministro, Charles Michel.

En el marco de las instituciones de la UE, el mandatario colombiano almorzará con el presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, y se encontrará con la alta representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE y vicepresidenta de la Comisión Europea, la italiana Federica Mogherini.

Además se entrevistará con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, y participará en una sesión de la comisión de Exteriores de la Eurocámara, ampliada con las delegaciones para América Latina y la Comunidad Andina.

En la agenda de Santos en Bruselas faltará una reunión con el nuevo presidente de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, quien tomó posesión del cargo el 1 de noviembre, según confirmaron fuentes comunitarias.'

Decisión
  • El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se mostró partidario de revelar sus diálogos exploratorios con el Gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, con el propósito de construir una salida política al conflicto armado del país.
  • En un comunicado, la segunda guerrilla de Colombia manifestó, sin embargo, que por un acuerdo de confidencialidad con el Gobierno no se han divulgado los términos y posibles avances de acercamiento entre las partes.
  • “Nosotros jamás hemos compartido dicho criterio, porque un verdadero proceso de paz debe ser de cara al país y contando con la amplia participación de la sociedad, señala el escrito divulgado por el ELN en su página web.
  • Esa guerrilla agrega que ya no es un secreto para el país que desde hace más de un año cursa un diálogo formal exploratorio entre el Gobierno y el ELN.

|1415077200|importacion 10| Expresidente Flores seguirá hospitalizado |Mundo|San Salvador (ACAN-EFE)|http://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/feeds/img/110414-PA-19-2-01.jpg|Francisco Flores frente a una comisión investigadora.(BLOOMBERG)| Estará bajo observación por 10 días|El expresidente de El Salvador Francisco Flores, acusado por presunta corrupción en la ayuda de Taiwán a su gobierno, seguirá hospitalizado al menos 10 días por|

El expresidente de El Salvador Francisco Flores, acusado por presunta corrupción en la ayuda de Taiwán a su gobierno, seguirá hospitalizado al menos 10 días por una trombosis en la pierna derecha, informó una fuente judicial.

Flores, quien gobernó entre 1999 y 2004, se encuentra en un hospital privado de San Salvador desde el pasado 30 de octubre, con base en un dictamen del estatal Instituto de Medicina Legal (IML), luego de haber permanecido varias semanas en una celda policial.

El IML, que depende de la Corte Suprema de Justicia, entregó al Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador el informe de una nueva evaluación médica que se le hizo al exmandatario en el hospital, según un comunicado del Centro de Tribunales de Justicia.

El boletín agregó que, en su informe, los médicos del IML “sugieren que (Flores) permanezca por 10 días más recibiendo tratamiento médico en el hospital”.

Los médicos subrayan que “el expresidente se encuentra estable, pero que es necesario que continúe en el centro asistencial para que sea tratado de la trombosis que padece en la pierna derecha”, según la fuente.

Adelantó que “en 10 días harán otro chequeo” a Flores, quien, según el primer dictamen del IML, podría sufrir graves complicaciones de salud si no se le controla la trombosis.

Antes de su hospitalización, Flores permaneció en una celda policial desde el 29 de septiembre pasado; había estado en arresto domiciliario desde el 5 de ese mes, cuando se entregó a la justicia, luego de andar prófugo unos cuatro meses.

Flores fue acusado por la Fiscalía salvadoreña el 30 de abril pasado de peculado y enriquecimiento ilícito por $15 millones, recibidos como una ayuda de Taiwán a su gobierno.

|

Hechos
25
  • de febrero, se presentó un primer informe sobre los movimientos de Flores.
30
  • de octubre, la comisión aseguró que la Fiscalía puede acusar a Flores por lavado de dinero.

|1415077200|importacion 11|Comicios en EE.UU. son un gran riesgo para la economía |Mundo| Washington (AP)|http://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/feeds/img/110414-PA-18-1-01.jpg|Un grupo de personas trabaja en la Comisión de Elecciones y ha recibido los votos adelantados para los comicios legislativos.(AP)| En las elecciones de hoy se renovará toda la Cámara de Representantes, y un tercio del Senado |Los analistas señalan que si los demócratas logran retener el control del Senado, la tregua política con los republicanos podría continuar. Los republicanos ya controlan la Cámara de Representantes y se espera que mantengan la mayoría allí, o quizá la amplíen. |

La cruenta batalla por el control del Senado estadounidense podría tener efectos de largo plazo para la economía.

Las elecciones de hoy se llevan a cabo justo cuando el crecimiento económico de Estados Unidos ha mostrado una mejoría consistente, en buena medida gracias a una tregua en el Congreso sobre asuntos presupuestarios. Disputas previas de ese tipo derivaron en el cierre del gobierno y abrieron la posibilidad de que la deuda federal dejara de pagarse. La repetición de cualquier escenario podría causar daños a la recuperación económica.

Si los demócratas retienen el control del Senado, la tregua podría continuar, señalan analistas. Pero podría llegar a su fin si los republicanos se apoderan de ambas cámaras y eso los envalentona lo suficiente como para aumentar la intensidad de sus conflictos con una Casa Blanca demócrata encabezada por un mandatario saliente.

Los republicanos ya controlan la Cámara de Representantes y se espera que mantengan la mayoría allí, o quizá la amplíen.

Ante la posibilidad de que ese partido tome control del Senado, Jack Ablin, jefe de inversión del banco BMO Private, dijo: “Mi conjetura es que eso solo endurecerá las tensiones que ya existen”.

Aunque algunos analistas consideran que los demócratas aún tienen oportunidad de mantener su mayoría en el Senado, la mayor parte cree que los republicanos lograrán el control, aunque por escaso margen. Esto aumentará la posibilidad de que haya prolongadas escaramuzas en torno a impuestos y gastos. Enfrentamientos anteriores descarrilaron la confianza del consumidor, el mercado de valores y el crecimiento del mercado laboral.

No obstante, aún se desconoce hacia dónde dirigirían el Senado los republicanos. En pocas campañas se han detallado las agendas políticas. Los republicanos en la Cámara Alta podrían repetir enfrentamientos presupuestarios con vigor renovado. O podrían favorecer el estancamiento y buscar acuerdos más pequeños sobre la reforma hacendaria o la autoridad comercial con el presidente Barack Obama, con el objetivo de mejorar la situación del partido de cara a las elecciones presidenciales de 2016. Esos acuerdos podrían ser benéficos para la economía, señalan analistas.

Debido a todo lo que se desconoce, hay una cantidad importante de incertidumbres para una economía que aún no logra reponerse de los problemas que le causaron enfrentamientos previos.

De acuerdo con los analistas, otra batalla presupuestaria podría paralizar tanto a las empresas como a los consumidores.

|

Situación
10
  • estados han registrado una gran cantidad de votos anticipados.
16.4
  • millones de papeletas anticipadas han sido recogidas en 31 estados del país, eso incluye las enviadas por correo.

|1415077200|importacion

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc, que se desarrollan desde hace dos años, han servido ya para alcanzar preacuerdos en tres de los cinco puntos de los que consta la agenda, que, según las previsiones más optimistas, podría estar concluida a finales de 2015.

Ante la posibilidad de lograr un acuerdo definitivo, el gobierno de Santos decidió ir en busca de apoyos políticos, pero también económicos.

Según cálculos de la Comisión de Paz del Senado colombiano, son necesarios al menos 90 billones de pesos (unos $45,000 millones, 35,000 millones de euros) para ayudar a financiar las inversiones que se precisarán para implementar los acuerdos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".