Skip to main content
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions LeagueJosé 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes LigasComisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Animales / Bienestar / Celebración / Redes Sociales

PANAMÁ

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

Publicado 2025/08/08 17:45:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

El Día Internacional del Gato, creado en 2002 por IFAW, se celebra el 8 de agosto para promover el bienestar y la adopción responsable de felinos.

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

  • 2

    La ministra Maruja Herrera recibió el reconocimiento 'Latina Ejemplar'

  • 3

    Neka Prila terminó con las especulaciones: ¡Está embarazada!

  • 4

    Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

  • 5

    Ganadores del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis

  • 6

    El Museo del Canal cobra vida en agosto

Hoy, 8 de agosto, se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a honrar a estos fascinantes compañeros. Este día fue instaurado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). Su propósito es promover el cuidado responsable y la protección de los felinos en todo el mundo.

Aunque existen otras fechas asociadas a los gatos, como el 20 de febrero o el 29 de octubre, el 8 de agosto se ha consolidado como la celebración global más reconocida. La elección de esta fecha responde a la iniciativa de organizaciones animalistas para visibilizar la importancia de los gatos. En verano, los felinos son especialmente activos, lo que pudo influir en la selección.

El Día Internacional del Gato no solo celebra la compañía de estos animales, sino que también busca concienciar sobre su bienestar. Millones de gatos abandonados necesitan hogares, y esta fecha promueve la adopción responsable. Es un recordatorio de la responsabilidad que implica cuidar de una mascota.

En muchos países, refugios y organizaciones aprovechan este día para organizar eventos de adopción y campañas educativas. Estas actividades resaltan la importancia de la esterilización para controlar la población felina. También se fomenta la tenencia responsable para garantizar una vida digna a los gatos.

El 20 de febrero, otra fecha destacada, está vinculada al fallecimiento de Socks, el famoso gato de la familia Clinton. Este día, impulsado en EE.UU., rinde homenaje a los gatos que han dejado huella en la cultura popular. Sin embargo, no ha logrado la misma relevancia internacional que el 8 de agosto.

Por otro lado, el 29 de octubre se celebra en EE.UU. como el Día Nacional del Gato, impulsado por grupos locales. Aunque tiene un enfoque similar, su alcance es más limitado frente a la fecha de agosto. Esto demuestra la diversidad de celebraciones dedicadas a los felinos.

Los gatos, con su carácter independiente y su elegancia, han conquistado corazones en todo el mundo. Este día es una oportunidad para reconocer su impacto en nuestras vidas, desde su rol como compañeros hasta su presencia en la cultura. Figuras como el "maneki-neko" japonés son ejemplos de su simbolismo.

En las redes sociales, el Día Internacional del Gato genera una ola de contenido, desde fotos adorables hasta mensajes de concienciación. Los usuarios comparten historias de sus mascotas, fortaleciendo el vínculo emocional con estos animales. Esta interacción digital amplifica el mensaje de protección felina.

Organizaciones como IFAW y otras locales usan esta fecha para recordar la importancia de combatir el abandono y el maltrato. Las campañas suelen incluir datos sobre la situación de los gatos callejeros y cómo ayudar. Es un llamado a la acción para mejorar la vida de estos animales.

En conclusión, el Día Internacional del Gato es más que una celebración; es un momento para reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia los felinos. Adoptar, esterilizar y cuidar son acciones clave que esta fecha promueve. Que este 8 de agosto inspire a todos a valorar y proteger a estos entrañables compañeros.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por (@clubcanelectoral)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de Panamá, durante los entrenamientos previo al partido ante Ucrania. Foto: FPF

Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Michael Amir Murillo (cent.), y otros jugadores del Marsella. Foto: EFE

Olympique, de Murillo, enfrenta al Ajax en la Champions League

José 'Chema' Caballero, de los Yanquis de Nueva York. Foto: Instagram

José 'Chema' Caballero, Miguel Amaya y Edmundo Sosa en postemporada en las Grandes Ligas

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: @LaSelecta_SLV

FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".