mundo

Santos buscará en la UE respaldo a un escenario posconflicto en Colombia

El mandatario colombiano inició en Madrid una gira que le llevará a 6 capitales europeas para explicar la forma en que se implementará una etapa de posconflicto en su país si se firma la paz con las Farc.

Bruselas (EFE) - Publicado:

Santos buscará en la UE respaldo a un escenario posconflicto en Colombia

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, pedirá hoy apoyo para una eventual etapa sin conflicto armado en su país, durante sus reuniones con los principales responsables de la Unión Europea (UE), entre los que no estará el nuevo presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker.

Versión impresa

Santos inició en Madrid una gira que le llevará a seis capitales europeas para explicar la forma en que se implementará una etapa de posconflicto en su país si se firma la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Su objetivo es obtener un respaldo internacional tanto político como económico para afrontar los retos que se presenten en ese periodo.

Como parte de su visita oficial a Bélgica, Santos se reunirá con el rey Felipe y con el primer ministro, Charles Michel.

En el marco de las instituciones de la UE, el mandatario colombiano almorzará con el presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, y se encontrará con la alta representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE y vicepresidenta de la Comisión Europea, la italiana Federica Mogherini.

Además se entrevistará con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, y participará en una sesión de la comisión de Exteriores de la Eurocámara, ampliada con las delegaciones para América Latina y la Comunidad Andina.

En la agenda de Santos en Bruselas faltará una reunión con el nuevo presidente de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, quien tomó posesión del cargo el 1 de noviembre, según confirmaron fuentes comunitarias.

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc, que se desarrollan desde hace dos años, han servido ya para alcanzar preacuerdos en tres de los cinco puntos de los que consta la agenda, que, según las previsiones más optimistas, podría estar concluida a finales de 2015.

Ante la posibilidad de lograr un acuerdo definitivo, el gobierno de Santos decidió ir en busca de apoyos políticos, pero también económicos.

Según cálculos de la Comisión de Paz del Senado colombiano, son necesarios al menos 90 billones de pesos (unos $45,000 millones, 35,000 millones de euros) para ayudar a financiar las inversiones que se precisarán para implementar los acuerdos.

Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook