Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 3.3 millones de ticos eligen presidente

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unos 3.3 millones de ticos eligen presidente

Publicado 2018/02/04 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el caso de los electores inscritos en el exterior, hay empadronados 31 mil 864 personas en los 52 consulados disponibles en 42 países.

La gente hace fila para recibir su identificación de votante en el Tribunal Supremo Electoral en San José, Costa Rica. FOTO/EFE

La gente hace fila para recibir su identificación de votante en el Tribunal Supremo Electoral en San José, Costa Rica. FOTO/EFE

Un total de 3 millones 322 mil 329 costarricenses, de ellos 31 mil 864 en el exterior, están llamados a las urnas hoy para elegir al próximo presidente y los 57 diputados para el periodo 2018-2022.

La provincia con mayor cantidad de inscritos es San José con 1 millón 114 mil 779 personas, seguida por Alajuela con 630 mil 990, Cartago con un total de 387 mil 905, Heredia con 332 mil 859, Guanacaste (Pacífico norte) con 240 mil 637 electores, Puntarenas (Pacífico central y sur) con 310 mil 662 y Limón (Caribe) con la inscripción de 272 mil 633 personas.

Del total del padrón, 49.8% son hombres y 50.2% mujeres, según los datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Para las elecciones de hace cuatro años habían empadronados un total de 3 millones 78 mil 321 electores y el abstencionismo fue de un 31.8%, mientras que en el 2010 fue de 30.88%.

En el caso de los electores inscritos en el exterior, hay empadronados 31 mil 864 personas en los 52 consulados disponibles en 42 países.

Un 51.9% corresponde a hombres y 48.1% mujeres.

Estados Unidos es el país que registra la mayor cantidad de inscritos para votar con 22 mil 384 personas, ubicadas en las juntas receptoras de votos, en los consulados de Atlanta, Houston, Miami, Washington, Los Ángeles, Nueva York y Chicago.'

57


diputados ,son elegidos cada cuatro años y sin posibilidad de reelección en forma sucesiva.

22


magistrados nombrados por un periodo mínimo de ocho años por la Asamblea Legislativa y que podrán ser reelegidos.

En el caso de los países que registran una menor cantidad de votantes se encuentran Turquía con dos votantes, Jamaica con tres, Trinidad y Tobago y Uruguay con seis, India y Belice con nueve inscritos.

En las pasadas elecciones, la primera vez que se implementó el voto en el exterior, el padrón electoral estuvo compuesto por un total de 12 mil 654 costarricenses. De la cuales, 2,771 participaron de la primera ronda electoral y 1,974 en la segunda.

En el marco del proceso, los agentes consulares recibieron capacitación por parte de personal del Tribunal Supremo de Elecciones para instruir a los voluntarios que integrarán las mesas electorales, supervisar el desarrollo normal del proceso electoral, garantizar la transparencia, seguridad y confiabilidad del mismo.

De las 6,612 juntas habilitadas para el proceso electoral, 70 se ubicarán en el exterior y 6,542 se instalarán en territorio nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un total de 13 candidatos disputarán la presidencia en medio de un panorama cerrado entre varios de ellos y en el que ninguno es favorito para ganar en la primera ronda, según las encuestas.

Para ganar en primera ronda el candidato debe obtener el 40% de los votos válidos; si ello no ocurre habrá una segunda vuelta el primer domingo de abril.

Encuestas

Fabricio Alvarado, un periodista de 43 años con una destacada carrera como predicador y cantante cristiano, saltó al 16.9% en una encuesta publicada el 31 de enero por el Centro de Investigaciones en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (Ciep).

Los rivales más próximos a Alvarado son Antonio Álvarez, del Partido Liberación Nacional con el 12.4%, y Carlos Alvarado, con quien no guarda parentesco y que es el candidato del gobernante Partido Acción Ciudadana, que tendría el 10.6% de los apoyos del electorado.

Alrededor del 76% de los costarricenses se identifican como católicos y el 14% como evangélicos, según los datos de CIA World Factbook.

Una encuesta mostró que poco más de dos tercios de los costarricenses se oponen al dictamen del tribunal, que instó al Gobierno a conceder a las parejas homosexuales derechos como el de adopción y a recibir herencias y otros beneficios de sus parejas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".