San Miguelito
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La alcaldía adelanta "que se activarán operativos especiales para evitar que esta situación derive en una crisis sanitaria".
Noticias Relacionadas
La Alcaldía de San Miguelito anunció este lunes el lanzamiento de la Misión Limpieza, plan que esa comuna implementará durante los meses de noviembre y diciembre, además que pide a los vecinos actualizar sus datos para evitar cobros "diferente" en la recolección de los desechos.
Según la Alcaldía de San Miguelito, "durante las últimas semanas hemos eliminado puntos críticos y avanzado en múltiples comunidades, sin embargo, aún queda mucho por hacer".
"Esta administración tiene una misión clara: limpiar San Miguelito. Pero esta tarea requiere del compromiso de todos", añadió.
Recordó que diciembre es el mes de mayor generación de basura y solo el año pasado se registraron cerca de 520 toneladas diarias, un 30% más que el resto del año.
En ese sentido, la alcaldía adelanta "que se activarán operativos especiales para evitar que esta situación derive en una crisis sanitaria".
Según la comuna, estas medidas tiene como objetivo incremento de jornadas especiales de recolección y reciclaje, aumento de rutas de recolección de voluminosos, la continuidad del Auto Rápido de Reciclaje en Los Andes Mall y Villa Lucre.
Adelantan que el Billy Truck seguirá recorriendo los corregimientos todos los miércoles, aseguran que la limpieza permanente en puntos críticos para prevenir focos de contaminación.
La Alcaldía asegura que "incrementará la fiscalización a la empresa recolectora, que hoy cumple entre el 75% y 80% del servicio".
Atención vecinos: la Alcaldía presentó las nuevas medidas de #MisiónLimpieza para reforzar la gestión de residuos. Habrá más jornadas de recolección, rutas de voluminosos y limpieza en puntos críticos.
Desde el 19 de enero, el cobro de la tasa de aseo será municipal. pic.twitter.com/sxA9Ys9Xcu— Alcaldía de San Miguelito (@smalcaldia) November 17, 2025
"La supervisión será más estricta hasta el cierre del contrato. También se aplicarán sanciones de B/25.00 a B/. 5,000 a quienes incumplan la normativa, apoyados en cámaras instaladas en varias zonas del distrito", detalla.
Por otra parte, la alcaldía anunció que a partir del 2026 asumirá la gestión de cobro por los servicios de recolección de desechos.
Por tal motivo solicita a los vecinos de ese distrito actualizar sus datos lo que permitirá mantener la tarifa sin cambios y "evitar cobros diferentes".
Este procedimiento empieza desde este lunes 17 de noviembre hasta el 31 de diciembre y se puede realizar por el whatsapp 6850-5613 o en la sede principal de la Alcaldía de San Miguelito.
Para esto los vecinos deben presentar su recibo de luz en el que se vea la tasa de aseo así como el NAC.
"Para esta administración, Misión Limpieza no es solo un plan: es la prioridad número uno", aseguran.
Vecino, actualiza tus datos de tasa de aseo y evita cobros distintos.
Desde enero 2026 la Alcaldía asumirá el cobro del servicio de recolección, por eso es vital contar con tu información al día.
Del 17 nov al 31 dic 2025.
Actualiza tus datos en nuestros canales habilitados pic.twitter.com/0UVFgxOOVH— Alcaldía de San Miguelito (@smalcaldia) November 17, 2025

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.