Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / "Ampliación del Canal impactará en el futuro del comercio mundial"

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Ampliación del Canal impactará en el futuro del comercio mundial"

Actualizado 2014/08/15 15:08:36
  • Miriam Lasso/Web

Así lo afirmó el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel Benítez. Benítez afirmó que el comercio mundial está esperando que este proyecto culmine y la industria marítima aplaude la decisión del pueblo panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roy ve "un poco difícil" construcción del Canal de Nicaragua

Así lo afirmó el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel Benítez. Benítez afirmó que el comercio mundial está esperando que este proyecto culmine y la industria marítima aplaude la decisión del pueblo panameños.

El proyecto de Ampliación no sólo tendrá un impacto en el Canal de Panamá sino en el futuro del comercio mundial, afirmó Manuel Benítez, subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá.
 
Benítez señaló que el tercer juegos de esclusas además de ser una ruta de atajo y abrir el paso de buques más grandes, permitirá a los barcos reducir sus costos unitarios, al igual que reducir la emisión de gases nocivos al ambiente que produce la industria marítima.
 
Benítez afirmó que "celebrar 100 años con un Canal trabajando exitosamente, nos debe hacer sentir muy orgulloso sobre todo de nuestros trabajadores panameños".
 
Afirmó que los panameños han demostrado tener la capacidad no sólo de operar el Canal ampliado sino de "operar y atreverse a ampliarlo".
 
Benítez manifestó que se trató de una decisión muy importante, aunque muchos no reconocen, que fue "invertir un tercio de nuestro producto interno bruto que entre el 2005 y 2006 que estaba en 15 mil millones de dólares y el pueblo panameño decidió apostar al futuro invirtiendo unos 5 mil millones de dólares".
 
Destacó que hoy el Canal de Panamá ya le ha dado rédito. "Estamos cerrando una economía que ronda los 45 mil millones de dólares, con un crecimiento importante en los últimos años y pensamos que el Canal de Panamá y la sabiduría del pueblo panameño que supo confiar en sus trabajadores, ha contribuido a ello".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Afirmó que el comercio mundial está esperando que este proyecto culmine y la industria marítima aplaude la decisión del pueblo panameño.
 
Benítez reconoce que han tenido una relación accidentada especialmente con el consorcio que construye las esclusas, no obstante, señala que se ha llegado a acuerdos que allanan el camino para culminar la obra.
 
"Ya se están dando los reclamos y los hemos defendido en las instancias correspondiente, hasta ahora con un balance favorable para el Canal de Panamá, pero lo más importante es culminar la obra porque el comercio mundial lo está exigiendo", concluyó Benítez.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".