Skip to main content
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Artículo del NY Times sobre el Canal genera suspicacia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal Ampliado

Artículo del NY Times sobre el Canal genera suspicacia

Actualizado 2016/06/25 10:13:12
  • Redacción Panamá América

Un artículo publicado esta semana en el New York Times bajo el nombre "El nuevo Canal de Panamá: lo barato sale caro", ha provocado todo tipo de sensaciones en las redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/NY Times

Foto/NY Times

Un artículo publicado esta semana en el New York Times bajo el nombre ["El nuevo Canal de Panamá: lo barato sale caro"], ha provocado todo tipo de sensaciones en las redes sociales, una de ellas es la sospecha ante lo escrito a pocos días para la inauguración oficial del Canal ampliado.

En el escrito, firmado por Walt Bogdanich, Jacqueline Williams y Ana Graciela Méndez se pone en duda la seguridad, la calidad de construcción y viabilidad económica del Canal de Panamá ampliado.

"Hubo pausas en la obra, concreto poroso, el riesgo de terremotos y por lo menos 3,4 mil millones de dólares en costos adicionales: más que el presupuesto aprobado para todo el proyecto" (...).
"En términos simples, para que tenga éxito, el nuevo canal necesita suficiente agua, concreto duradero y esclusas que tengan la capacidad para recibir a embarcaciones más grandes. Según decenas de entrevistas con obreros del canal, contratistas, expertos marítimos y diplomáticos, así como una revisión de registros internos y públicos, el nuevo proyecto no cumple con esas tres características", detalla uno de sus párrafos.
 
De hecho, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se refirió a este escrito durante una entrevista a CNN en español donde dijo que Panamá es un pueblo y país optimista.
 
"Imagínese si ese debate si hubiera dado hace 102 años cuando se construyó el primer Canal de Panamá en 1914, todos los retos que se dieron en ese momento, ahora este proyecto, sin duda alguna tuvo sus dificultades, pero al final gracias a Dios salió bien, solo siete perdieron la vida y esos son los grandes héroes de esta gran obra", expresó.
 
Estas fueron algunas de las reacciones tras la publiación del artículo:
 

Leo artículo del NY Times sobre el Canal de Panamá. Prácticamente los panameños no dormimos tranquilos por miedo a un Terremoto. Increíble!— Popi Varela (@varelapopi) 23 de junio de 2016

Cuando no se cumplan los vaticinios del NYTimes propongo rebautizar la apestosa piedra de San José en la boca del Canal, the NYTimes rock.— Roberto Brenes-Perez (@diablopty) 25 de junio de 2016

@montipanama 1999 voces USA Panamá incapaz administrar canal 2016 NY Times Canal Ampliado en Alto Riesgo...Sangran x Herida?

— José Miguel Alemán (@josemiguel1956) 23 de junio de 2016

Artículo ayer del @nytimes sobre el Canal con una clara intención de desacreditar todo lo que Panamá ha logrado administrando el Canal — Frank De Lima (@fdelimag) 23 de junio de 2016

Me confirman que la srta Mendez que firma el artículo negativo para Panamá en el NYTimes es panameña y tiene relación con La Prensa.(Más)— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 25 de junio de 2016

@ramonfonsecamor Ningún panameño debe querer el mal para otro panameño y su país. Si es así, no sé qué clase de panameños son.— Giovanna Avendaño (@Giovannaavenda2) 25 de junio de 2016

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".