nacion

Artículo del NY Times sobre el Canal genera suspicacia

Un artículo publicado esta semana en el New York Times bajo el nombre "El nuevo Canal de Panamá: lo barato sale caro", ha provocado todo tipo de sensaciones en las redes sociales.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Foto/NY Times

Un artículo publicado esta semana en el New York Times bajo el nombre ["El nuevo Canal de Panamá: lo barato sale caro"], ha provocado todo tipo de sensaciones en las redes sociales, una de ellas es la sospecha ante lo escrito a pocos días para la inauguración oficial del Canal ampliado.

Versión impresa

En el escrito, firmado por Walt Bogdanich, Jacqueline Williams y Ana Graciela Méndez se pone en duda la seguridad, la calidad de construcción y viabilidad económica del Canal de Panamá ampliado.

"Hubo pausas en la obra, concreto poroso, el riesgo de terremotos y por lo menos 3,4 mil millones de dólares en costos adicionales: más que el presupuesto aprobado para todo el proyecto" (...)."En términos simples, para que tenga éxito, el nuevo canal necesita suficiente agua, concreto duradero y esclusas que tengan la capacidad para recibir a embarcaciones más grandes. Según decenas de entrevistas con obreros del canal, contratistas, expertos marítimos y diplomáticos, así como una revisión de registros internos y públicos, el nuevo proyecto no cumple con esas tres características", detalla uno de sus párrafos. De hecho, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se refirió a este escrito durante una entrevista a CNN en español donde dijo que Panamá es un pueblo y país optimista. "Imagínese si ese debate si hubiera dado hace 102 años cuando se construyó el primer Canal de Panamá en 1914, todos los retos que se dieron en ese momento, ahora este proyecto, sin duda alguna tuvo sus dificultades, pero al final gracias a Dios salió bien, solo siete perdieron la vida y esos son los grandes héroes de esta gran obra", expresó. Estas fueron algunas de las reacciones tras la publiación del artículo: 
Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook