Externalización de cirugías de la CSS costará $10 millones
- Dayra Rodríguez
- /
- drodriguez@epasa.com
- /
- @aryad19
Para esta externalización de cirugías que se debe resolver en solo seis meses, se tomó en cuenta unos cuatro hospitales: el Centro Médico Paitilla, San Fernando, Hospital Nacional y Punta Pacífica.

El precio de la cirugía de cada paciente en estos hospitales privados estaría en 45,200 dólares. /Foto Víctor Arosemana

Denuncian que extranjeros acopian medicamentos y los envían al exterior
Como parte del plan de trabajo a corto plazo que busca reducir la lista de pacientes en espera de atención, unas 200 personas serán beneficiadas con la implementación del Programa de Cirugías Cardiovasculares y Cateterismos que llevará a cabo la Caja de Seguro Social (CSS), a un costo de 10 millones de dólares.
Para esta externalización de cirugías que se debe resolver en solo seis meses, se tomó en cuenta unos cuatro hospitales como el Centro Médico Paitilla, San Fernando, Hospital Nacional y Punta Pacífica, los cuales ya están refrendados y aprobados por la Contraloría General de la República.
El precio de la cirugía de cada paciente en estos hospitales privados estaría en 45,200 dólares, mientras que cada centro hospitalario se encargará de 50 pacientes que equivale a un precio total de 2.5 millones de dólares.
El nuevo director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, explicó que este programa tiene una gran importancia porque se necesitan realizar unas 500 cirugías cardiovasculares por cada millón de habitantes, y en una población como la de Panamá que hay unos cuatro millones de personas se estaría hablando de que necesitan unos 2,000 casos al año para atender.
Según Martiz, el primer caso de intervención cardiovascular sería hoy en el hospital San Fernando, por lo que el resto continuará el próximo miércoles 10 de mayo en otros hospitales de la lista cronograma establecido.
"Cada hospital privado puede hacer dos intervenciones por semana, mínimo ocho al mes y 48 en seis meses, para culminar con los 50 casos por hospitales", explicó el director.
Reconoció que en estos momentos la institución no tiene la capacidad física instalada para poder llevar las cirugías, pero aseguró que se tiene que dar respuesta a la población, ya que su función es dar salud y salvar vidas, hasta que la CSS logre enfrentar los casos con equipos, insumos y personal médico que se requieren.'
Denuncian que extranjeros acopian medicamentos y los envían al exterior
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, aclaró que el extranjero que quiera sumarse al pago de las cuotas deberá hacerlo de la debida forma.
Explicó que es un tema serio, ya que tiene información de que los extranjeros se afilian, pero cuando se busca la empresa, no existe físicamente.
“Estos individuos que afectan a mi país se atienden y con ese carné sacan medicamentos, los acopian y los envían al exterior, no para donarlos, sino para lucrar”, sostuvo.
Agregó que estas situaciones tienen que terminar porque ya tienen el conocimiento de estos hechos.
Actualmente, hay una cifra de 12 mil solicitudes de afiliación voluntaria, de las que unos 3,000 son panameños y 9,000 son extranjeros.
“Yo no tengo nada contra los extranjeros, pero las cosas hay que hacerlas bien”, afirmó el director de la institución, a su vez que confirmó que se pondrán los controles necesarios para blindar la CSS.
Cirugía
200 intervenciones se harán.
Hospitales
4 hospitales privados se usarán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.