Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La presión social obliga a Varela a retirar proyecto

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La presión social obliga a Varela a retirar proyecto

Actualizado 2015/02/09 06:48:06
  • Antonio Pérez M./@Antonio052772
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Jubilados dan advertencia, Eladio Fernández asegura que si para abril no se define el pago del aumento irán a protestas con el cierre de calles. ‘El presidente (Varela) ha quedado como una persona que no tiene la capacidad para entender los problemas de la economía’. Juan Jované.

Twitter
  • Las constantes críticas de la opinión ciudadana hicieron retroceder al presidente Varela en su intención de gravar un nuevo impuesto.
  • @Fary71
  • Si decisión de impuesto a gasolina fue analizada en Gabinete y aprobada allí, ¡ya sé que hay personas que jamás serán asesores míos! Son incompetentes.
  • @iceladiq
  • Aprueben o no el impuesto a la gasolina, siempre quedará en entredicho la capacidad de los que han salido a vendernos esta locura.
  • @RoxanaRita
  • ¡Ojo!, esperamos que siempre les den el aumento a los jubilados.
  • @SamuelLewis
  • ¡Aplaudo decisión de @JC_Varela de echar para atrás impuesto a combustible! Acuérdense, El que más consulta menos se equivoca. ¡Hay que escuchar!
  • @elimar514
  • Por supuesto, cómo se les ocurre. ¡Al gravar este impuesto todo va a subir! Alternativas.
  • @lmarlet1
  • Es correcto, pero no se equivocaría si consultara primero al pueblo.

El gobierno de Juan Carlos Varela sufrió su primer revés ante la presión popular, al revocar la medida de aplicar el impuesto de 20 centavos por galón al combustible.

En su cuenta de Twitter, el presidente Juan Carlos Varela anunció la medida y para ello solicitó al ministro de Salud, Javier Terrientes, que solicitara la devolución del proyecto de ley que ya había sido presentado ante la Asamblea Nacional de Diputados.

Sin embargo, esta decisión generó otro conflicto. “No vamos a permitir que se burlen de nosotros”, fueron las palabras del dirigente de los jubilados Eladio Fernández, al enterarse de la noticia, que corrió como pólvora por las redes sociales.

Fernández dijo que desde un principio le propuso a Varela que se usara como fuente de financiamiento el 2% de los ingresos del Canal de Panamá, “pero los poderosos se han opuesto a esta medida”, agregó Fernández.

El dirigente dio un plazo hasta abril para que se defina el aumento a los jubilados o de lo contrario estarán en las calles exigiendo el cumplimiento de la promesa de aumento.

Por su parte, Juan Jované, excandidato presidencial, dijo que el gobierno de Juan Carlos Varela ha quedado muy mal, hasta el punto de que consideró que el mandatario hizo el “ridículo” al querer justificar que la medida no era un impuesto.

“El presidente (Varela) ha quedado como una persona que no tiene la capacidad para entender los problemas de la economía”, dijo Jované, al determinar que la medida de impuesto al combustible iba a generar una crisis económica a nivel nacional.

El excandidato presidencial agregó que se generó un “estrés gratuito a la comunidad” al presentar ante la Asamblea Nacional de Diputados el citado proyecto de ley.

“He dado instrucciones al ministro de Salud de solicitar la devolución del proyecto de ley para seguir evaluando alternativas en el Ejecutivo”, fue el mensaje que posteó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Jované enfatizó que la rectificación de Varela no fue por voluntad del Gobierno, sino por la presión popular. “El problema para el Gobierno empieza ahora, porque debe buscar la fuente de financiamiento para aumentar a los jubilados, tal como lo prometió”, advirtió.

Tras el anuncio, la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Elisa Suárez, pidió al presidente Varela un amplio debate para resolver el problema en la Caja de Seguro Social. “Me gustaría que el debate no sea solo a nivel de Consejo de Gabinete, sino mucho más amplio y que en la decisión que se tome no castigue al resto de la ciudadanía”, argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Críticas

Diversos sectores de la economía se pronunciaron duramente contra la decisión del Gobierno de aplicar dicho impuesto.

Los gremios empresariales manifestaron su rechazo. El economista Ernesto Bazán, de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló en el programa Radar que el Gobierno no pudo sustentar el costo beneficio de la medida.

De igual forma, el excanciller Jorge Eduardo Ritter dijo que el Gobierno fue poco creativo con dicha propuesta.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".