Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tratado de 1977 obliga a Panamá a ser neutral en conflictos bélicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tratado de 1977 obliga a Panamá a ser neutral en conflictos bélicos

Actualizado 2015/11/18 10:44:58
  • Británico Quesada Ábrego/@britanicoq

El gobierno de Juan Carlos de Varela decidió unirse a una coalición internacional militar contra el Estado Islámico (EI).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá establece que el país debe declarar neutral la vía acuática para evitar que el Canal, y el consencuencia el istmo, no sea objeto de represalias en ningún conflicto bélico entre otros países, señaló el propio documento.

Según el artículo II del pacto internacional, Panamá declarará la neutralidad del Canal, tanto en tiempo de paz como de guerra, para que éste permanezca seguro y abierto para el tránsifo pacífico de  las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad.

Agregó que se hace esto para que no haya contra ninguna nación o sus ciudadanos  o súdbitos  discriminación  concierniente a las condiciones o costos ni por cualquier otro motivo, y para que el Canal, además del istmo de Panamá no sea objeto de represalias  en ningún conflicto bélico entre otras naciones del mundo.

Igualmente señala que las naves que transitan por la vía deben someterse a las reglas de peajes, declaraciones de cargas y no cometer actos hostiles contra el Canal de Panamá.

El tratado fue firmado por James Carter mandatario de Estados Unidos y el fallecido dictador panameño Omar Torrijos, jefe de Gobierno de Panamá el 7 de septiembre de 1977 y consta de ocho artículos.

Recientemente el Gobierno anunció que se unía a la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) que ocupa territorios en Siria e Irak, sin embargo, esta decisión fue criticada porque pone en peligro el Canal de Panamá.

EI lanzó una serie de amenazas contra Francia, Rusia, Estados Unidosy todos los países que formen parte de esa coalición internacional, aunque la canciller de Panamá Isabel Saint Malo dijo que se trata solamente de tema financiero y  es manejado con prudencia, aunque no pudo explicar en TVN una posible amenaza terrorista porque dijo que no era su ramo.

EI prepetró el viernes 13 de noviembre varios atentados terroristas en París, en lugares públicos y una sala de conciertos, lo que cobró la vida de más de 129 personas y más de 300 heridos y también colocó una bomba sobre una avión ruso que estalló en el espacio aéreo de Egipto, matando decenas de civiles.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".