nacion

Tratado de 1977 obliga a Panamá a ser neutral en conflictos bélicos

El gobierno de Juan Carlos de Varela decidió unirse a una coalición internacional militar contra el Estado Islámico (EI).

Británico Quesada Ábrego/@britanicoq - Actualizado:

Tratado de 1977 obliga a Panamá a ser neutral en conflictos bélicos

El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá establece que el país debe declarar neutral la vía acuática para evitar que el Canal, y el consencuencia el istmo, no sea objeto de represalias en ningún conflicto bélico entre otros países, señaló el propio documento.Según el artículo II del pacto internacional, Panamá declarará la neutralidad del Canal, tanto en tiempo de paz como de guerra, para que éste permanezca seguro y abierto para el tránsifo pacífico de  las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad.Agregó que se hace esto para que no haya contra ninguna nación o sus ciudadanos  o súdbitos  discriminación  concierniente a las condiciones o costos ni por cualquier otro motivo, y para que el Canal, además del istmo de Panamá no sea objeto de represalias  en ningún conflicto bélico entre otras naciones del mundo.Igualmente señala que las naves que transitan por la vía deben someterse a las reglas de peajes, declaraciones de cargas y no cometer actos hostiles contra el Canal de Panamá.El tratado fue firmado por James Carter mandatario de Estados Unidos y el fallecido dictador panameño Omar Torrijos, jefe de Gobierno de Panamá el 7 de septiembre de 1977 y consta de ocho artículos.Recientemente el Gobierno anunció que se unía a la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) que ocupa territorios en Siria e Irak, sin embargo, esta decisión fue criticada porque pone en peligro el Canal de Panamá.EI lanzó una serie de amenazas contra Francia, Rusia, Estados Unidosy todos los países que formen parte de esa coalición internacional, aunque la canciller de Panamá Isabel Saint Malo dijo que se trata solamente de tema financiero y  es manejado con prudencia, aunque no pudo explicar en TVN una posible amenaza terrorista porque dijo que no era su ramo.EI prepetró el viernes 13 de noviembre varios atentados terroristas en París, en lugares públicos y una sala de conciertos, lo que cobró la vida de más de 129 personas y más de 300 heridos y también colocó una bomba sobre una avión ruso que estalló en el espacio aéreo de Egipto, matando decenas de civiles. 

Versión impresa
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook