Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Hub logístico / Registro / Rutas marítimas estratégicas

Panamá

Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Actualizado 2025/07/24 14:58:50
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades apuestan por seguir promoviendo la confianza, seguridad y comodidad del sector logístico y marítimo nacional.

Panamá registra cifras récord de nuevas naves registradas, con un incremento del 13% en comparación a años anteriores. Foto: Cortesía

Panamá registra cifras récord de nuevas naves registradas, con un incremento del 13% en comparación a años anteriores. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

  • 2

    Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable

  • 3

    Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

  • 4

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 5

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 6

    Investigan posible muerte de un menor de 10 años por hantavirus en Los Santos

Al mercado marítimo y portuario le preocupa que Panamá se esté quedando atrás con respecto a otros países de la región, en consecuencia, el Ejecutivo ha anunciado que entre sus prioridades está la licitación del puerto de Corozal y el gasoducto para diversificar las operaciones del Canal de Panamá.

“Le tengo el acelerador puesto a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) para que esa licitación se concrete porque es un momento único el que estamos viviendo como país”, advirtió.

Mencionó que entiende que el proceso no puede avanzar con celeridad como la mayoría espera, porque son temas técnicos, pero ya se están preparando los pliegos de licitación para atraer a las empresas interesadas en el proyecto.

Sobre la construcción de un centro logístico en Farfán, aclaró que, hasta el momento, es solo una idea; por lo tanto, requiere mayor tiempo de ejecución, pero se prevé que sea un apoyo para el puerto de Corozal.

Agregó que el tema de gasoducto será presentado ante inversionistas japoneses con el objetivo de que se llegue a acuerdos que favorezcan la ejecución de este proyecto.

“Japón tiene interés por ser un usuario importante del gas que por aquí pasa y que viene de los Estados Unidos”, dijo en su conferencia semanal.

El mandatario señaló que le solicitó al ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza, y al administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, que se establezca una mesa de trabajo conjunta para que las decisiones en torno a la vía interoceánica se tomen de manera integral.

Mulino ponderó que Panamá registra cifras récord de nuevas naves registradas, con un incremento del 13% en comparación a años anteriores, lo que se traduce en la llegada de 420 naves a la industria.

Calificó dicho aumento de “positivo”, ya que, coloca al país en el ranking mundial de registro y abanderamiento.

Las autoridades apuestan por seguir promoviendo la confianza, seguridad y comodidad del sector logístico y marítimo nacional para que más inversionistas se interesen en el registro panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".