Skip to main content
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

Actualizado 2017/07/12 15:18:33
  • Redacción

La Ofac ordena a los bancos cerrar las cuentas y negar créditos a los involucrados a la Lista Clinton, afectando su liquidez y terminación de pagos.

La inclusión de una empresa como el Grupo Editorial GESE, a cargo de los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo, en  Lista Clinton o “Specially Designated Nationals List”, incluye ciertas restricciones para pautar de parte de las empresas creadas en los Estados Unidos (EE.UU.).
 
Se trata de una lista divulgada por la Oficina de Control de Activos Foráneos (Ofac) del Departamento del Tesoro de los EE.UU, la cual congela los activos de los individuos o empresas involucradas.
 
Esto supone que las empresas bajo el control de personas de los EE.UU. ya sea naturales o jurídicas les queda prohibido efectuar algún tipo de transacciones con quienes se encuentran inscritos en la Lista Clinton.
 
También los bancos deben cerrar cuentas y negar créditos a los pertenecientes a la lista, afectando su liquidez y terminación de pagos.
 
Esto implica la pérdida de los instrumentos financieros como cuentas, acceso a financiamiento,  tarjetas de crédito, y otros medios electrónicos de pago, que al final asfixian a las empresas. 
 
Ello sin contar que deben entrar en la categoría de países o grupos denominados como terroristas o narcotracantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el caso de GESE, que el 5 de mayo de 2016 fue enlistado por la Ofac al investigar el caso “Waked y la Organización del Lavado de Dinero”, al igual que otras 68 compañías, se les remiten implementar estrategias legales y comerciales para terminar sus contratos como la venta y liquidación, sin embargo, este proceso no sería tomado en cuenta por el dueño de GESE.
 
Antes bien, los directivos del grupo editorial apostarían por la continuidad de sus publicaciones, para lo cual han pedido a sus anunciantes "panameños", prolongar su apoyo.
 
Sin embargo, la nueva interrogante que surge sería si esta restricción aplica para las redes sociales e internet, desde donde se divilgan gran parte de los contenidos que son consumidos por los panameños y lectores de otros países.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".