Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica precisa desarrollar infraestructuras y españa es el mejor socio

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Latinoamérica precisa desarrollar infraestructuras y españa es el mejor socio

Actualizado 2014/12/19 13:43:15
  • Madrid/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gran desafío para América Latina es mejorar "la calidad y la pertinencia de la educación", establecer políticas de inclusión y acceso al trabajo, lo que tendrá una aportación importante al crecimiento económico, afirman economistas.

El desarrollo de las infraestructuras y del sector energético en América Latina pueden compensar la desaceleración económica actual y las empresas españolas son las mejor posicionadas para ayudar a la región en ese propósito, dijo hoy el economista uruguayo Ernesto Talvi.

En una entrevista con EFE, el director de la Iniciativa Brookings-CERES para América Latina, achacó la ralentización de la economía latinoamericana a factores principalmente externos, en especial la reducción del crecimiento económico en China, la caída de los precios de materias primas y la retirada de los incentivos monetarios en EEUU.

"América Latina no está en crisis, la velocidad de crucero ha disminuido, pero eso no es una crisis, es un ciclo normal en los negocios", puntualizó Talvi, quien estima que ahora los gobiernos deberían intentar "generar internamente un impulso a sus economías" dinamizando sectores en los que hay "déficit" en la región, como el de infraestructuras y energético.

En América Latina "vamos a tener que ponernos manos a la obra y hacer bien los deberes", sostuvo Talvi, quien consideró que entidades como el banco de desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo otras instituciones multilaterales de desarrollo jugarán, un importante papel en la nueva fase de la economía latinoamericana.

Las empresas españolas "están muy bien posicionadas" tienen "mucha experiencia acumulada" en los sectores de infraestructuras en España y llevan "muchos años trabajando en América Latina", resaltó.

Recordó que en los últimos 10 años de robusto crecimiento económico casi 100 millones de personas salieron de la pobreza en América Latina y pasaron a constituir la "clase media emergente, frágil, pero clase media al fin".

El enfriamiento económico actual "ha puesto a los gobiernos en una situación en la que van a tener que enfrentar demandas sociales muy altas con recursos mucho más escasos", dijo al considerar que ante esta situación se va a extender el modelo de la nueva administración de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, sobre políticas redistributivas de la riqueza.

La subida de impuestos para invertir en educación y salud para los sectores más vulnerables de la sociedad pero preservando la disciplina fiscal, son pilares de dicha política, según Talvi, quien alertó de que una vuelta atrás "crearía inestabilidad política" y daría pie a que surjan "terceras opciones" que ahora "están de moda".

"Europa lo esta viviendo, los países latinoamericanos que no hagan las cosas bien pueden empezar a experimentar fenómenos similares", insistió al referirse a la pujanza de partidos como los de extrema derecha Frente Nacional, en Francia; el Partido del Pueblo, en Dinamarca, los izquierdistas Podemos, en España, o Syriza, en Grecia, entre otros.

Para este doctor en Economía por la Universidad de Chicago, el gran desafío para América Latina es mejorar "la calidad y la pertinencia de la educación", establecer políticas de inclusión y acceso al trabajo, lo que tendrá una aportación importante al crecimiento económico.

Talvi se refirió a la situación en México tras la desaparición de 43 estudiantes como "una verdadera tragedia que está contaminando el conjunto de reformas" puestas en marcha por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Brookings y CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social) han unido sus fuerzas en una institución independiente, que mira por el bienestar, una mejor calidad de vida de los ciudadanos, la democracia y las instituciones globales, según Talvia.

Talvi participó esta semana en la ciudad española de Valencia en un seminario organizado por el banco de desarrollo de América Latina (CAF) y el grupo de comunicación español Vocento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".