Skip to main content
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sellos discográficos negocian por derechos de licencia de música de IA

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Discografía / Entretenimiento / Inteligencia Artificial / Música

ESTADOS UNIDOS

Sellos discográficos negocian por derechos de licencia de música de IA

Actualizado 2025/06/03 08:47:58
  • Nueva York / EFE / @PanamaAmerica

Universal, Warner y Sony negocian con Suno y Udio por derechos de licencia de IA, exigen tecnología de rastreo y participación en productos musicales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / Matteo Bazzi

La cantante Taylor Swift. Foto: EFE / EPA / Matteo Bazzi

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajan los matrimonios en Panamá: 10,269 en 2024

  • 2

    'Ballerina' llega a los cines de la localidad

  • 3

    ¡BTS vuelve! Fechas clave para su reencuentro

  • 4

    Kenny Pérez aclara rumores de paternidad: ¡El bebé no era suyo!

  • 5

    Celebridades piden a EE.UU. mantener fondos para prevenir suicidios LGTBIQ+

  • 6

    Cardio o pesas: ¿por qué no ambos?

Las grandes compañías discográficas Universal, Warner y Sony han dado un paso al frente por los artistas que representan y los intereses de estas empresas y mantienen conversaciones individuales por los derechos de licencia de Inteligencia Artificial (IA) cuando se utilice su música, señala el diario Wall Street Journal.

De acuerdo con el rotativo neoyorquino, que atribuye la información a fuentes familiarizadas con el tema, estas compañías están negociando con las startups Suno y Udio -generadores de música mediante IA- porque quieren ser compensadas cuando la música de sus artistas sea utilizada para entrenar modelos generativos de IA y producir nueva música.

Y para poder determinar la cantidad que se les debe pagar, tanto a artistas como a las empresas, Universal, Warner y Sony exigen que Suno y Udio desarrollen tecnología de huellas dactilares y atribución (similar a la identificación de contenido de YouTube) para rastrear cuándo y cómo se usa una canción, agrega el diario.

Incluso, estos sellos discográficos, que representan a grandes estrellas como Taylor Swiff, Drake, Ariana Grande, Karol G, Britney Spears o Shakira, quieren tener participación de los productos relacionados con la música que las compañías lancen, lo que incluye tener voz y voto en qué productos se desarrollan y cómo funcionan, según las fuentes citadas por el Wall Street Journal.

Recuerda que la Asociación de la Industria Discográfica de EE.UU. demandó en junio de 2024 a estas startups por violar los derechos de autor. Suno señaló entonces que su tecnología estaba creando contenido nuevo y Udio argumentó que su objetivo era desarrollar una comprensión de las ideas musicales que no son propiedad de nadie y que cuenta con filtros para garantizar que no se reproduzcan obras con derechos de autor ni voces de artistas.

De acuerdo con las fuentes del diario, un obstáculo para las discográficas es cómo llegar a términos comerciales para licenciar sus catálogos a gran escala de un modo que no solo proteja el trabajo de los artistas sino que también obtenga un amplio apoyo entre los músicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

El expresidente Jair Bolsonaro. EFE

Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

Nicole Pinto aspira a la corona del Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?

El evento se realizará el 25 de septiembre.

Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

El ambiente en la ciudad es de repudio e indignación ante este nuevo caso de violencia juvenil. Foto. Redes

Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".