Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El ocaso de Kennedy: sus efectos sobre Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Histórico

El ocaso de Kennedy: sus efectos sobre Panamá

Publicado 2016/11/22 00:00:00
  • Desmond Harrington Shelton /opinion@epasa.com

Hay un alud de especulaciones de conspiración y gran parte han quedado en el aire. Lo que es irrefutable es que quedaron muchas de sus obras locales y extranjeras sin completarse. Lamentablemente para nosotros  sus genuinos esfuerzos de   mejorar  las  relaciones  EEUU/Panamá también quedaron en el tintero.

Exactamente hoy han pasado 53 años desde el asesinato del presidente John F. Kennedy {JFK} aquí en la ciudad de Dallas, Texas. A la fecha, EEUU ha tenido 45 presidentes. Diez de ellos  han sufrido atentados contra sus vidas; cuatro de ellos murieron. Hay un alud de especulaciones de conspiración y gran parte han quedado en el aire. Lo  que  es irrefutable es que quedaron muchas de sus obras locales y extranjeras sin completarse.  Lamentablemente para nosotros sus genuinos esfuerzos de  mejorar  las  relaciones  EEUU/Panamá también quedaron en el tintero.

JFK, abogado con 43 años, fue el  presidente más joven  en la historia norteamericana. Venía de un hogar "economicamente poderoso e influyente". de Boston y fue  educado en los mejores centros del  este  norteamericano.  Su  ambicioso y político  padre {John} modifica sus grandes planes con la muerte del primogénito y los traspasa al protagonista de este escrito.

Mucho de lo acordado entre nuestro presidente Chiari y Kennedy en 1963 entraba en efecto en menos de dos meses después del asesinato. Se pactó más libertades sociales y económicas a los panameños dentro de la Zona al igual que la bandera  sería izada junto a la norteamericana en las áreas civiles. Aunado a eso, allanan el camino para el Tratado Robles Johnson ("Tres en Uno" de 1967) el cual eclipsaba el conflictivo tratado de 1903.

Con el súbito ascenso a la presidencia del vicepresidente Johnson hubo mucha dinámica en su cabeza y deslices en sus mandos medios. Entre estos fue el gobernador de la Zona del Canal en no acatar tal mandato y diluirlo vía el no izar ninguna de las dos banderas. Nueve días después de tal incumplimiento estudiantes del Instituto Nacional marchan a Balboa; lo demás es historia. El gobernador Fleming, un héroe de guerra egresado de West Point y de MIT no se le hubiera ocurrido desobedecer a un Kennedy vivo.

Luego de ser senador llega a la presidencia vía el partido Democrático. Con solo 1000 días en la presidencia, inicia su campaña reelectoral y anuncia su visita a Texas. Es ahí, en plena luz del día en el centro de Dallas, Lee Harvey Oswald {24} le acorta la vida con dos atinados disparos a menos de 100 metros. Oswald, a la vez, es asesinado a quemarropa por Jack “Ruby” 48 horas después. Años después Rubinstein muere de cáncer en la cárcel.

Kennedy iba muy bien en las encuestas con más de un 58% de aceptación. Su porcentaje muy por encima que otros presidentes reelegidos como Reagan, Clinton, Nixon y Bush. Sin embargo, de haber ganado las elecciones de 1964 muy probablemente hubiera sido encausado penalmente. JFK reincidía en infidelidades y padecía de mala salud. El FBI ya lo estaba investigando debido a su imprudentes aventuras con una espía alemana de la STASI {una CIA de Alemania del Este}. Aunado a eso, también, padecía de serios problemas de la espalda y de Addison (deficiencia endocrinal). Muy probablemente hubiera muerto en la presidencia.

En fin, ¿hubo conspiración? No, para mí fue ineptitud interinstitucional por parte de las agencias federales norteamericanas pertinentes y se protegieron nublando las investigaciones de rigor posteriores La falta de fluidez de inteligencia entre ellas allanó el camino para que un demente  pudiese matar al presidente. Oswald, al igual que media humanidad, ya sabían de la ruta y que el carro era descapotable. Horas después Johnson toma posesión y se distrajo por años de lo pactado entre los señores Roberto Chiari y Kennedy.

Posteriormente se continúan las negociaciones con la administración de Marco Robles pero estas traslucen algo desventajosas para Panamá y se delega su improbable aprobación a la administración del conflictivo Arnulfo Arias en 1968. A la semana este recibe un golpe y los EEUU rápidamente reconoce a la junta militar. Washington considera a los golpistas más maleables que Robles y se genera un tratado igual de mal para Panamá. Se habla que las modificaciones empeoraron el acuerdo “Tres en Uno” y que los resultados del referéndum fueron alterados. Lo demás ya es historia muy conocida para todos.

Ingeniero en sistemas y telecomunicaciones

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".