Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El ocaso de Kennedy: sus efectos sobre Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Histórico

El ocaso de Kennedy: sus efectos sobre Panamá

Publicado 2016/11/22 00:00:00
  • Desmond Harrington Shelton /opinion@epasa.com

Hay un alud de especulaciones de conspiración y gran parte han quedado en el aire. Lo que es irrefutable es que quedaron muchas de sus obras locales y extranjeras sin completarse. Lamentablemente para nosotros  sus genuinos esfuerzos de   mejorar  las  relaciones  EEUU/Panamá también quedaron en el tintero.

Exactamente hoy han pasado 53 años desde el asesinato del presidente John F. Kennedy {JFK} aquí en la ciudad de Dallas, Texas. A la fecha, EEUU ha tenido 45 presidentes. Diez de ellos  han sufrido atentados contra sus vidas; cuatro de ellos murieron. Hay un alud de especulaciones de conspiración y gran parte han quedado en el aire. Lo  que  es irrefutable es que quedaron muchas de sus obras locales y extranjeras sin completarse.  Lamentablemente para nosotros sus genuinos esfuerzos de  mejorar  las  relaciones  EEUU/Panamá también quedaron en el tintero.

JFK, abogado con 43 años, fue el  presidente más joven  en la historia norteamericana. Venía de un hogar "economicamente poderoso e influyente". de Boston y fue  educado en los mejores centros del  este  norteamericano.  Su  ambicioso y político  padre {John} modifica sus grandes planes con la muerte del primogénito y los traspasa al protagonista de este escrito.

Mucho de lo acordado entre nuestro presidente Chiari y Kennedy en 1963 entraba en efecto en menos de dos meses después del asesinato. Se pactó más libertades sociales y económicas a los panameños dentro de la Zona al igual que la bandera  sería izada junto a la norteamericana en las áreas civiles. Aunado a eso, allanan el camino para el Tratado Robles Johnson ("Tres en Uno" de 1967) el cual eclipsaba el conflictivo tratado de 1903.

Con el súbito ascenso a la presidencia del vicepresidente Johnson hubo mucha dinámica en su cabeza y deslices en sus mandos medios. Entre estos fue el gobernador de la Zona del Canal en no acatar tal mandato y diluirlo vía el no izar ninguna de las dos banderas. Nueve días después de tal incumplimiento estudiantes del Instituto Nacional marchan a Balboa; lo demás es historia. El gobernador Fleming, un héroe de guerra egresado de West Point y de MIT no se le hubiera ocurrido desobedecer a un Kennedy vivo.

Luego de ser senador llega a la presidencia vía el partido Democrático. Con solo 1000 días en la presidencia, inicia su campaña reelectoral y anuncia su visita a Texas. Es ahí, en plena luz del día en el centro de Dallas, Lee Harvey Oswald {24} le acorta la vida con dos atinados disparos a menos de 100 metros. Oswald, a la vez, es asesinado a quemarropa por Jack “Ruby” 48 horas después. Años después Rubinstein muere de cáncer en la cárcel.

Kennedy iba muy bien en las encuestas con más de un 58% de aceptación. Su porcentaje muy por encima que otros presidentes reelegidos como Reagan, Clinton, Nixon y Bush. Sin embargo, de haber ganado las elecciones de 1964 muy probablemente hubiera sido encausado penalmente. JFK reincidía en infidelidades y padecía de mala salud. El FBI ya lo estaba investigando debido a su imprudentes aventuras con una espía alemana de la STASI {una CIA de Alemania del Este}. Aunado a eso, también, padecía de serios problemas de la espalda y de Addison (deficiencia endocrinal). Muy probablemente hubiera muerto en la presidencia.

En fin, ¿hubo conspiración? No, para mí fue ineptitud interinstitucional por parte de las agencias federales norteamericanas pertinentes y se protegieron nublando las investigaciones de rigor posteriores La falta de fluidez de inteligencia entre ellas allanó el camino para que un demente  pudiese matar al presidente. Oswald, al igual que media humanidad, ya sabían de la ruta y que el carro era descapotable. Horas después Johnson toma posesión y se distrajo por años de lo pactado entre los señores Roberto Chiari y Kennedy.

Posteriormente se continúan las negociaciones con la administración de Marco Robles pero estas traslucen algo desventajosas para Panamá y se delega su improbable aprobación a la administración del conflictivo Arnulfo Arias en 1968. A la semana este recibe un golpe y los EEUU rápidamente reconoce a la junta militar. Washington considera a los golpistas más maleables que Robles y se genera un tratado igual de mal para Panamá. Se habla que las modificaciones empeoraron el acuerdo “Tres en Uno” y que los resultados del referéndum fueron alterados. Lo demás ya es historia muy conocida para todos.

Ingeniero en sistemas y telecomunicaciones

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".