Skip to main content
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En defensa de Francisco

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En defensa de Francisco

Publicado 2015/09/02 00:00:00
  • Juan Jované (Economista)

Los neoliberales, así como los intereses que defienden, están definitivamente incómodos con los planteamientos del papa Francisco. Estos, consecuentemente, han decidido atacarlo, utilizando para este ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los neoliberales, así como los intereses que defienden, están definitivamente incómodos con los planteamientos del papa Francisco. Estos, consecuentemente, han decidido atacarlo, utilizando para este ...

Los neoliberales, así como los intereses que defienden, están definitivamente incómodos con los planteamientos del papa Francisco. Estos, consecuentemente, han decidido atacarlo, utilizando para este fin todos los medios a su alcance, incluyendo entre otros algunos ensayos publicados por sus más connotados economistas.

Este es el caso del reciente artículo de Ricardo Hausman, titulado "¿Es el capitalismo causa de la pobreza?". Este autor, quien durante algún tiempo fue el economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, argumenta que el papa estaría equivocado al señalar al modelo neoliberal, es decir, al "capitalismo desenfrenado", como causa de pobreza y destrucción ambiental. Es así que este concluye que "el papa Francisco tiene razón en enfocar su atención en la difícil situación de los más pobres del mundo. Sin embargo, el sufrimiento de estos últimos no es consecuencia de un capitalismo desenfrenado, sino de un capitalismo que ha sido frenado de manera equivocada".

El artículo de Hausman, utilizando las típicas y desgastadas formas ideológicas de los neoliberales, intenta, entre otras cosas, vincular el pensamiento del papa con los planteamientos de Marx. Este recurso al viejo anticomunismo resulta, sin embargo, prácticamente ridículo. En primer lugar, porque este autor no logra siquiera citar correctamente la obra de Marx, afirmando que para este último autor, los obreros solo tendrían su trabajo para vender en el mercado, mientras que Marx, como puede comprobar todo el que haya leído el capítulo IV del primer tomo de "El Capital", insiste en que lo que vende el trabajador es su fuerza de trabajo, es decir, su capacidad de trabajo. Vergüenza le debería dar al profesor de Harvard el hecho de desconocer una de las más importantes diferencias entre los pensamientos de David Ricardo y Carlos Marx.

En segundo lugar, Hausman evita, deliberadamente, hacer referencia a la fuente real del pensamiento del papa Francisco: La Doctrina Social de la Iglesia. No es casualidad que el capítulo segundo de la "Laudato Si" lleve el título de "El evangelio de la creación", tampoco lo es que el papa destaque que "el bien común presupone el respeto a la persona humana en cuanto tal, con derechos básicos e inalienables ordenados a su desarrollo integral".

Más allá de esto, la defensa del neoliberalismo de Hausman carece de una efectiva base en la realidad. Es más que evidente que la reciente crisis financiera global, de la cual la economía mundial no termina de recuperarse, tuvo su origen en la tendencia hacia la financiación del capital, los excesos especulativos y la desregulación de los mercados financieros promovida por el neoliberalismo. Así mismo, actualmente existe un práctico consenso entre autores de diversas tendencias sobre el hecho de que el "capitalismo desenfrenado" ha generado una enorme concentración de los ingresos y de la riqueza en todo el mundo.

...EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO, LA SOLIDARIDAD, ASÍ COMO EL AMOR HACIA EL PRÓJIMO Y TODA LA CREACIÓN, CONSTITUYEN LA VERDADERA TABLA DE SALVACIÓN. EN EL NEOLIBERALISMO NO CABE LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL, ELEMENTO INDISPENSABLE PARA SALVAR AL PLANETA.

También, a diferencia de lo que propone Hausman, la aplicación de las políticas neoliberales ha tenido un impacto negativo sobre los trabajadores. En efecto, la penetración del modelo corporativo en el sector agropecuario ha significado el desplazamiento de millones de campesinos de sus tierras, los cuales difícilmente se pueden reabsorber en las actividades urbanas, tal como lo ha demostrado Samir Amin en su artículo "World Poverty, Pauperization & Capital Accumulation", publicado en la revista Monthly Review en octubre de 2003. A esto se debe agregar que la estrategia neoliberal ha llevado a una competencia global entre los trabajadores, dando lugar a una caída generalizada de la participación de los salarios en el producto interno bruto.

Así mismo, como queda más claro cada día, la incesante búsqueda de ganancias y la tendencia a la acumulación incesante e ilimitada de capitales han terminado por generar una crisis ecológica de grandes dimensiones. Negar esto, como lo hace Hausman, es simplemente quedarse indiferente frente a la posible destrucción de toda la creación.

Para completar el análisis conviene destacar la diferencia esencial entre el pensamiento neoliberal de Hausman y la visión humanista del papa Francisco. En el enfoque del primero, siguiendo a Hayek, se entiende la solidaridad como un hecho instintivo, atávico e irracional, el cual debe ser reemplazado por el individualismo, que sí se considera racional. Contrariamente en el pensamiento de Francisco, la solidaridad, así como el amor hacia el prójimo y toda la creación, constituyen la verdadera tabla de salvación. En el neoliberalismo no cabe la solidaridad intergeneracional, elemento indispensable para salvar al planeta. En el humanismo, que representa la auténtica racionalidad, esta resulta ser el eje fundamental del cambio hacia una civilización sostenible. ¡Larga vida para el papa Francisco!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".