Skip to main content
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La polémica del galeón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La polémica del galeón

Publicado 2015/12/12 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro (opinion@epasa.com)
  •   /  

El galeón San José fue un navío del Imperio español, construido en 1698 por el duque Arístides Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga, ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El galeón San José fue un navío del Imperio español, construido en 1698 por el duque Arístides Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga, ...

El galeón San José fue un navío del Imperio español, construido en 1698 por el duque Arístides Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga, Usurbil, en el país Vasco a diez kilómetros de San Sebastián, con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote, por Pedro de Aróstegui.

La embarcación contaba con 64 cañones, el equivalente en la época a un portaviones estadounidense de última generación, tipo Nimitz, como el George H.W. Bush, capaz de transportar 90 aeronaves, 5,000 tripulantes y suficiente pólvora para hacer papilla al que ose acercársele. Hasta allí las similitudes.

No es el Canal de Panamá el que define la vocación de tránsito del istmo. Desde siempre, cuando el almirante Colón visita nuestras costas caribeñas en 1501 durante su cuarto viaje y que el adelantado Balboa divisa en 1513 desde la cumbre del cerro Pechito Parao en nuestro Darién la inmensidad del Mar del Sur, hasta que el emperador Carlos V ordena un estudio para unir los océanos Atlántico y Pacífico en 1524, que se gestó la ecuación que nos unge como los fenicios del siglo XXI.

... CONTABA CON 64 CAÑONES, EL EQUIVALENTE EN LA ÉPOCA A UN PORTAVIONES ESTADOUNIDENSE DE ÚLTIMA GENERACIÓN, TIPO NIMITZ, COMO EL GEORGE H.W. BUSH, CAPAZ DE TRANSPORTAR 90 AERONAVES, 5,000 TRIPULANTES Y SUFICIENTE PÓLVORA PARA HACER PAPILLA AL QUE OSE ACERCÁRSELE. HASTA ALLÍ LAS SIMILITUDES.

Fue la ciudad de Panamá, fundada en 1519, la primera del Pacífico del continente, atada por el Camino Real a la caribeña Portobelo, sede de las más importantes ferias comerciales coloniales muchísimo antes de la fundación de la Zona Libre de Colón, segunda zona comercial de mayor importancia en el mundo posterior a Hong Kong, fundada en 1948.

Sirve el Camino Real de Panamá como la ruta por donde transita el mayor volumen de oro en la historia universal, durante su vigencia hasta 1671 cuando el pirata Morgan saquea la ciudad de Panamá, siendo su icónica catedral de cuatro niveles la edificación más elevada del continente, augurio a la moderna capital, atiborrada de rascacielos, vigésima urbe más elevada del mundo, siendo complementada por el Camino de Cruces que surte como ruta alterna hasta el otoño de la época colonial en 1821.

...TODO PARECE INDICAR QUE EL GALEÓN SAN JOSÉ, QUE TRANSPORTABA SEGÚN LAS CRÓNICAS DE LA ÉPOCA, UNAS 200 TONELADAS DE ORO, PLATA Y OTROS VALIOSOS ARTÍCULOS, EQUIVALENTE A MILES DE MILLONES DE NUESTROS DÓLARES ACTUALES, DESDE PORTOBELO A ESPAÑA VÍA CARTAGENA, HUNDIDO EN 1708 POR PIRATAS INGLESES, FUE RECIENTEMENTE DESCUBIERTO EN AGUAS TERRITORIALES DE COLOMBIA.

Retornando al meollo de la polémica que hoy nos envuelve, todo parece indicar que el galeón San José, que transportaba según las crónicas de la época, unas 200 toneladas de oro, plata y otros valiosos artículos, equivalentes a miles de millones de nuestros dólares actuales, desde Portobelo a España vía Cartagena, hundido en 1708 por piratas ingleses, fue recientemente descubierto en aguas territoriales de Colombia.

Hasta allí, todo bien. Si un solo galeón poseía tan valiosa carga, nos obliga a imaginar utilizando las analíticas fórmulas de Baldor, cuánto nos debe corresponder a nosotros como arteria principal del Imperio español, cuando tan reciente como 1913 los gringos nos pagaban tan solo $250,000 anuales por la Zona del Canal, mientras que ahora un buque más o menos grandecito que transita las antiguas esclusas ¡paga casi el doble!

Mientras España y Colombia dirimen sus diferencias, a las que se añaden ahora las cortes norteamericanas e indudablemente los países de donde proviene el botín, estos pingües montos reaniman, más o menos en forma picaresca, las esperanzas que a nosotros nos toque un algo que haga justicia a nuestra irrefutable colaboración al éxito de la campaña ibérica para así por lo menos asegurarnos el reflote de la seguridad social, la construcción de modernos centros escolares y universitarios y las autopistas, libres de peajes, que nos permitan mejorar la calidad de vida de todos los panameños. Después de todo, un país es el acumulado de las sapiencias de la totalidad de sus ciudadanos y Panamá se merece eso y mucho más. ¡Tuvo que reflotar la polémica del galeón para darnos cuenta de nuestra pieza clave en el rompecabezas del comercio mundial!

Líder empresarial

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".