Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exportación de melón y sandía, en problemas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exportación de melón y sandía, en problemas

Publicado 2017/09/04 00:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'No queremos desaparecer, ya que tenemos una gran inversión en campos y plantas. En Azuero es una actividad que genera empleos y divisas, y el Gobierno debe empezar a verla de otra forma', dijo Ríos.

La desaparición de la actividad en la región sería una pérdida de cientos de empleos. /Foto Thays Domínguez

La desaparición de la actividad en la región sería una pérdida de cientos de empleos. /Foto Thays Domínguez

La siembra, cosecha y comercialización de productos como melón y sandía ha disminuido drásticamente, afectando a productores de la región azuerense, que encontraron en la exportación de productos no tradicionales, una alternativa rentable.

Los campos de cultivo de las cucurbitáceas dejaron de producir ante muchos factores que afectaron la actividad.

En su lugar se siembran otros rubros, que puedan suplir el ingreso económico que desde hace varios años empezó a mermar.

Para los productores, han sido muchos los factores que han incidido para que la exportación de melón y sandía cayera drásticamente desde el año 2008, entre estos los climatológicos y el precio del rubro en el extranjero.

Uno de los factores que más les ha afectado es la falta del pago de los Certificados de Fomento a la Exportación, que se le adeudan al sector no tradicional, desde el 2013, y que a la fecha suma millones de dólares.

Ana Leydis de Ríos, presidenta de la Gremial de Agroexportadores no Tradicionales de Panamá (Gantrap), dijo que la situación es tan drástica, que en la región solo se sembraron cerca de mil hectáreas de melón y sandía, cuando hace apenas un año se cultivaban hasta ocho mil.

Gantrap ve con preocupación el futuro de la agroexportación no tradicional en todo el país, sobre todo por la afectación económica que produce la deuda que mantiene el Gobierno por el pago de los incentivos a la actividad.'

Mida

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, indicó que el pago de los incentivos está en proceso, y se espera que sean cancelados antes que finalice este año.

"El gremio quiere rescatar la actividad, pero el Gobierno no va a la par nuestra. Necesitamos que se reconozcan y cancelen los incentivos vigentes, lo que va muy lento. Vemos que no llegan en el momento adecuado para que la actividad se mantenga", sostuvo.

La deuda del pago de los incentivos a solo una empresa es cerca de $5 millones, lo que significa la pronta desaparición de la actividad en la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".