Falta de agua afecta a las comunidades coclesanas
- Elena Valdez
- /
- @ElenaValdez1
La falta de agua potable en diferentes comunidades de la provincia de Coclé se ha convertido en un problema que ya no solo involucra al ...

Falta de agua afecta a las comunidades coclesanas
La falta de agua potable en diferentes comunidades de la provincia de Coclé se ha convertido en un problema que ya no solo involucra al ...
La falta de agua potable en diferentes comunidades de la provincia de Coclé se ha convertido en un problema que ya no solo involucra al Idaan, sino también a la población y a los que hacen mal uso del vital líquido, lo que empeora la situación, ya que en los ríos comienza a escasear el agua.
A esto se suma que en Coclé en algunos pozos ya no sale agua, lo que agudiza aún más el problema.
En Penonomé, la planta potabilizadora del Idaan debe abastecer a más de 30 mil personas, lo que involucra barrios en áreas bajas a los que les llega con regularidad, no así a los de áreas altas que enfrentan problemas de escasez de agua.
La toma de agua que está ubicada en el río Zaratí, vía Sonadora, frente a la comunidad de Ribazo, debe recibir mantenimiento cada mes o antes porque el sedimento no permite que trabaje adecuadamente.
Humberto Trujillo, residente en Penonomé, señala que este problema de la escasez de agua en Penonomé no acaba, pues hay que darle un mantenimiento, pero procurando que sea de noche para no afectar a la población que se queda casi ocho horas sin el servicio de agua potable, mientras que los recibos llegan igual y hay que pagarlos completos.
Para los comerciantes como Alexander Ibarra, el problema sí es grave porque ellos necesitan agua para el mantenimiento de los sanitarios para las empleadas que laboran en los almacenes y si no hay, ellas no pueden utilizar los sanitarios y deben llevar agua para beber. Es realmente agonizante y esto se da con frecuencia en la avenida central.
"Se nos ha dicho que este año es más desesperante porque el mismo río ha bajado su caudal, lo que nos preocupa. Ya no se trata del Idaan, sino de la naturaleza por falta de lluvias y es por lo que pedimos al Idaan que se implemente un plan para racionalizar el agua en residencias y comercios y que llegue a todos", dijo.'
Las plantas potabilizadoras pasan por un mal momento, dice el Idaan
Arsenio González, director del Idaan en Coclé, señaló que este es un momento muy difícil para los coclesanos con relación al agua y es que los ríos que abastecen a las potabilizadoras de Farallón, Penonomé, Natá y Aguadulce han bajado el nivel y esto no permite una operatividad efectiva de las tomas de agua, a pesar de los esfuerzos del Idaan.
Señaló que en Coclé hay unos 26 mil contratos con usuarios del servicio de agua potable, pero se abastecen del Idaan y sus potabilizadoras más de 120 mil personas, lo que indica que la cifra es muy alta y si los niveles de los ríos siguen bajando, el problema será mayor y no llegará agua con regularidad a muchas comunidades, sobre todo sectores altos.
En cuanto a los pozos, dijo que en Coclé hay actualmente 130 activos y unos 25 se están instalando, pero el 70% de los que funcionan tienen también un bajo rendimiento, lo que preocupa porque estos pozos están ubicados en áreas estratégicas.
En Penonomé, sectores como Vista Hermosa, Las Delicias, Altos del Prado, El Prado, El Encanto, Chigoré, la avenida central, San Antonio, el mercado, cerca de la Gobernación y Policía presentan problemas con el servicio de agua, sobre todo cuando se le da mantenimiento a la toma de agua.
Carmen Martínez trabaja en un salón de belleza y asegura que cada vez que se va el agua el trabajo es poco y ella gana poco porque este trabajo depende del agua y es por lo que ellos piden que si es necesario se regularice el agua lo más pronto posible o que se realice un plan para evitar que el agua se desperdicie.
En Aguadulce también enfrentan problemas con el servicio de agua potable. Ellos se abastecen del río Chico, en Natá, el que también ha bajado considerablemente los niveles de agua, lo que afecta la toma de agua y por ello el servicio no llega a todas las áreas.
Eleuterio Villarreal señala que en Aguadulce hay pozos que se están agotando y no es culpa del Idaan, lo que pasa es que la sequía está afectando mucho y por ello el agua escasea.
Lo mismo pasa en Natá, dijo José Arrocha, taxista de la comunidad, quien señala que el problema es claro, el río Chico se está secando por las hidroeléctricas y otras empresas que lo utilizan sin un control, lo que afecta directamente a la población natariega, a la que no le llega el agua, sobre todo en la central de Natá y áreas aledañas que son considerados sectores altos.
En el distrito de La Pintada también hay una potabilizadora, pero esta se ha quedado pequeña porque la población aumenta cada día, dijo Sacramento Guevara, representante del corregimiento de El Potrero de La Pintada. Él asegura que varias comunidades en La Pintada se abastecen de acueductos rurales con pozos y turbinas, y que muchos se están quedando sin agua, lo que preocupa porque hay que perforar más pozos para buscar donde hay agua.
En Antón, el problema también afecta a los residentes, pues hay días en los que el agua no llega y, a pesar de que muchas personas tienen tanques de reserva, cuando esta llega, no hay presión y no logran llenarse y siguen en problemas sin agua dentro de sus respectivas viviendas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.