Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indiferencia del Gobierno amenaza histórico templo

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indiferencia del Gobierno amenaza histórico templo

Publicado 2015/09/07 00:00:00
  • Víctor Eliseo Rodríguez
  •   /  
  • @victoreliseo

Mientras el comején y las filtraciones siguen tomando terreno en la estructura de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, aún no hay ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Indiferencia del Gobierno amenaza  histórico templo

Indiferencia del Gobierno amenaza histórico templo

Mientras el comején y las filtraciones siguen tomando terreno en la estructura de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, aún no hay ...

Mientras el comején y las filtraciones siguen tomando terreno en la estructura de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, aún no hay ni siquiera indicios del desembolso de una partida presupuestaria para reparar este templo declarado patrimonio histórico nacional desde 1937.

Lo peor es que residentes del distrito de San Francisco ayer denunciaron que ahora se añade otro mal que afecta esta iglesia y es la presencia de una gran cantidad de murciélagos en el techo de esta joya colonial.

"No han resuelto los dos problemas anteriores y ahora se suma la invasión de murciélagos que producen guano, afectando así el ambiente", denunció Agustín Palma, vocero de los residentes de San Francisco.

La fuente cuestionó el descuido del Inac, que desde noviembre del año pasado había prometido una partida de 25 mil dólares para reparar las filtraciones en el techo del templo y al día de hoy la ayuda no llega.

"Da tristeza ver cómo están dejando perder nuestro preciado patrimonio colonial simplemente por falta de interés", agregó Palma.

Reconoció que la población ha sido muy paciente ante la dejadez del Gobierno a través del Inac, que desde el año pasado prometió arreglar el templo.

A finales de julio se había adjudicado la licitación de 25 mil dólares a una empresa de la capital para que iniciara los trabajos, sin embargo, la Contraloría General de la República determinó que la compañía no reunía algunos requisitos y decidió sacar nuevamente a concurso el proyecto.'

Murciélagos, un nuevo problema para la vieja estructura religiosa

Este fin de semana, los residentes del distrito de San Francisco de la Montaña se vieron sorprendidos al detectar la presencia de una gran cantidad de murciélagos en el techo de la iglesia colonial del distrito.

Mientras se encontraban reunidos en el interior del templo, los lugareños descubrieron que existe una cantidad considerable de esta especie oculta en el techo y que está generando guano, lo que les provoca problemas de salud.

“El techo está invadido por los murciélagos y ahora es otro problema por resolver porque eso puede traer enfermedades”, indicó Agustín Palma, residente en el área.

Ante esta situación, el techo de la iglesia colonial no solo requerirá del arreglo de las filtraciones, sino de la curación de la madera y el sellado para prevenir la presencia de los murciélagos.

“Da mucha pena que los turistas vengan y encuentren la iglesia en el estado en que está”, concluyó Palma.

 

La decisión de la Contraloría implicó que se retrocediera en el proceso y se iniciara desde cero el trámite de la licitación. Actualmente, se desconoce en qué etapa se encuentra.

"Mientras se distraen en trámites burocráticos, la iglesia se está cayendo y vendrán cuando no haya nada que hacer", apuntó Esteban González, también residente de este distrito.

González agregó que además del descuido, el Inac está contemplando una partida que no será suficiente para todo el trabajo que hay que hacerle al techo de la iglesia y el mantenimiento de los altares.

"A los altares no se les da mantenimiento desde el año 2009, cuando se terminó la restauración hecha por Ángela Camargo", concluyó el residente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En aquel momento, entre los años 2006 y 2009, se invirtieron a través del Inac cerca de $600 mil en los trabajos de restauración de los altares de este templo.

La iglesia colonial de San Francisco de la Montaña está compuesta por nueve altares tallados en madera y cubiertos con oro de 23 quilates a estilo barroco, data de 1630 y es una de las estructura religiosas más antiguas del istmo de Panamá.

Uno de sus principales atractivos es el altar mayor, que está compuesto por unas 480 piezas de madera.

De hecho, por tratarse de un patrimonio histórico nacional, este templo está bajo la administración del Inac, por lo cual la Iglesia católica de Veraguas accedió a construir un templo nuevo para preservar esta estructura para fines turísticos.

José Augusto Broce, director del Inac en Veraguas, reiteró que desde el inicio de su gestión ha tratado de agilizar la partida y espera que dentro de poco se adjudiquen los trabajos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Arturo Deliser competirá en los 100 y 200 metros planos. Foto: COP

Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".