Panamá
Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf
- Jaime A, Chávez Rivera
- /
- jaime.,chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR.
Plaza Amador, CAI y Sporting son los representantes panameños en la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025.

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Sporting debuta ante Municipal de Guatemala en el torneo regional. Foto:LPF

Franklin Narváez, técnico del CAI. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
Plaza Amador, CAI y Sporting San Miguelito tienen el reto y la obligación de "cambiar la imagen o lavar la cara", de la versión pasada de los equipos panameños, en la Copa Centroamericana de la Concacaf.
El Plaza Amador es el primer representante panameño que tendrá acción en la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025, con el primer reto, clasificar a la siguiente fase (cuartos de final).
En el torneo anterior 2024, los representantes (San Francisco, Tauro y CAI) quedaron en deuda al ser eliminado en la primera ronda.
El primer turno del actual torneo regional de los equipos panameños de la LPF, es Plaza Amador que llegará este martes (hoy) a Costa Rica, para enfrentar a Liga Deportiva Alajuelense, dirigida por Oscar "Machillo" Ramírez, que tiene un orquestado mediocampo liderado por Celso Borge Guimaraes y la experiencia en la delantera de Joel Campbell.
Plaza Amador llega "motivado" a la Copa Centroamericana, luego de vencer a Tauro por 3-1, en el clásico del fútbol panameño el pasado fin de semana, sostiene su técnico Mario "Cholito" Méndez.
El "Equipo del Pueblo" no podrá contar con Alberto 'Negrito´ Quintero por lesión muscular y Gerardo Negrete por lesión de ligamentos.
El partido entre Plaza Amador y la Liga Deportiva Alajuenlense será este jueves a las (9:00 p.m. hora panameña) en el estadio Alejandro Morera Soto, como parte del Grupo A, donde también están Antigua (Guatemala), Alianza (El Salvador) y Managua FC (Nicaragua).
Recordemos que Alajuelense es el bicampeón de la Copa Centroamericana.
CAI con otra experiencia regional de clubes de la Concacaf
Por su parte, CAI llega por otra experiencia en el torneo regional de clubes, con la "obligación" de mejorar la realizada en la versión anterior.
De la mano de su técnico Franklin Narváez, CAI debutará en el torneo regional el 5 de agosto contra Motagua (Honduras) en el Estadio Nacional Chelato Uclés en Tegucigalpa.
CAI quedó en el Grupo C, muy complicado junto al Saprissa y Cartaginés (Costa Rica), Motagua (Honduras) y Verdes (Belice).
El tercer representante panameño es Sporting, que es dirigida por el técnico César Aguilar.
Aguilar reiteró que reforzó la "línea de ataque" de "La Academia", buscando tener mayor profundidad, pensando en el torneo doméstico y el regional de la Concacaf.
Sporting debuta ante Municipal de Guatemala el 7 de agosto en tierras chapinas.
"La Academia" quedó en el Grupo B, junto a Herediano (Costa Rica); Municipal ( Guatemala); Real España (Honduras); Diriangén (Nicaragua). Los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a la siguiente ronda (cuartos de final).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.