Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores regalan 50 quintales de cebolla y exigen al Gobierno que cumpla

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores regalan 50 quintales de cebolla y exigen al Gobierno que cumpla

Actualizado 2018/03/12 15:30:45
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los productores de cebolla de Tierras Altas no descartan adoptar otras medidas tras realizar hoy una protesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los productores de cebolla de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), protestaron este lunes en la entrada del poblado de Volcán en el distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, regalando 50 quintales del rubro para exigirle al Gobierno que se cumpla el reglamento técnico Dgnti-Copanit 52 de 2017, que establece que después de 120 días de estar en el mercado nacional, la cebolla importada (Holanda), se debe retirar de la venta para el consumidor porque pierde su calidad para el consumo humano.
 
Los productores procedieron a regalar cebolla a los conductores de vehículos y personas que se acercaron al lugar, para demostrar que en estos momentos ellos tienen más de 40 mil quintales de cebolla para comercializar y que la importación de cebolla les roba espacio en el mercado nacional.
 
“Estamos solicitándole a las autoridades que tienen la responsabilidad de cumplir el nuevo reglamento técnico Dgnti-Comanit 52 que fue aprobado el viernes 20 de enero de 2017 y que salió en Gaceta Oficial número 28213 del 7 de febrero de 2017, que lo hagan, ya que la norma es clara y establece que después de 120 días de estar en el mercado la cebolla importada de Holanda debe ser retirada y ya se cumplió el tiempo de la cebolla que ingreso al país”, asegura Lorenzo Jiménez, presidente de ACPTA.
 
VEA TAMBIÉN: Productores anuncian el lunes protesta en Volcán
 
Añadió que los productores nacionales siguen siendo sacrificados, por las importaciones debido a que cuando se da la cosecha los mercados están inundados del rubro que vienen de otros países.
 
Sostuvo que la norma Copanit es clara y ahora le corresponde a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y  a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), retirar la cebolla del mercado nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los productores también cuestionan el comunicado emitido la semana pasada por la Aupsa donde señala que la cebolla importada que está en el mercado nacional está en óptimas condiciones para el consumo humano y que no se retira del mercado para no causar desabastecimiento, lo cual es violatorio a la norma Copanit y además demuestra una defensa clara a los propios importadores, cuando su función debe ser neutral y no ser parte y juez en este tema.
 
Los cebolleros no descartan adoptar otras medidas si no ven resultados a la solicitud que vienen realizando al Gobierno.
 
VEA TAMBIÉN: Productores de tierras altas regalarán cebolla en acción de protesta
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".