Skip to main content
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Políticos y empresarios utilizan las islas para construir lujosas mansiones

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Políticos y empresarios utilizan las islas para construir lujosas mansiones

Actualizado 2018/04/01 11:17:48
  • Acan/EFE

Los lancheros han dejado de lado la pesca, pese a la riqueza de sus aguas, para centrarse en excursiones y en el avistamiento y persecución de las ballenas jorobadas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Archipiélago Las Perlas, joya turísticas de Panamá.

Archipiélago Las Perlas, joya turísticas de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monos aulladores atacan y muerden a turista canadiense en Isla Grande

  • 2

    Panamá busca atraer turistas europeos

La singular historia de "La Peregrina", la gema descubierta en el siglo XVI en el archipiélago de las Perlas que hoy constituye una de las joyas turísticas de Panamá, es tan singular como el recorrido por unas islas paradisiacas.
 
En el centro vital de este archipiélago, Contadora, se fraguó a finales del pasado siglo el proceso de pacificación de Centroamérica, azotada en aquellos años por las guerras civiles.
 
La Peregrina, llamada así por su forma de gota de agua, aunque mereciera después el apelativo por su periplo, fue robada del tesoro de la Corona por José Bonaparte, el "Pepe Botella" hermano de Napoleón, que vio truncado su reinado en España por la Guerra de la Independencia, iniciando así un viaje que la condujo hasta la garganta de Liz Taylor, engarzada en un collar de diamantes.
 
VEA TAMBIÉN: Biólogos luchan por mejorar sus salarios
 
La riqueza perlífera del archipiélago, agotada superada ya la primera mitad del siglo XX, ha dado paso a otra forma de fortuna, la generada por la cada vez mayor proyección turística de un archipiélago situado a solo hora y media de ferry de la ciudad de Panamá.
 
El escenario de los acuerdos de Contadora, el hotel que llevaba el nombre de la isla, está ahora en ruinas, como el barco que alojaba a sus huéspedes, encallado en "playa larga".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pero ha sido sustituido por algo más de una veintena de pequeños establecimientos hoteleros como "Perla Real Inn" -donde María José ofrece una hospitalidad hogareña- "Mar y Oro", "Casa del Sol" y "The Point", entre otros.
 
La isla donde se contaban las perlas cosechadas en tiempos de la Corona española cuenta con la única playa nudista de Panamá, la de "las zuecas", siempre solitaria, un espectáculo visual tropical en los comienzos del verano (diciembre), cuando florecen los árboles que enmarcan sus arenas blancas trufadas de piedras de color azul celeste.
 
VEA TAMBIÉN: Durante la Semana Santa, 3,577 personas visitaron áreas protegidas
 
Contadora es el epicentro de la actividad turística, aunque la capital del archipiélago se encuentra en Isla del Rey, a escasas millas, más poblada, pero también más peligrosa.
 
Los lancheros han dejado de lado la pesca, pese a la riqueza de sus aguas, para centrarse en excursiones y en el avistamiento y persecución de las ballenas jorobadas que, entre julio y septiembre, aprovechan la calidez de sus aguas y su riqueza en plancton para aparear a sus crías.
 
Escenario de varias temporadas de las diferentes versiones de "Supervivientes", boscosas y próximas a barreras de corales -que se pueden apreciar a plena luz del sol en mareas especialmente bajas-, itinerario de rutas de narcotráfico, pese a la vigilancia de la estación de la policía Aeronaval, las islas ofrecen desde playas paradisíacas a solitarios bancos de arena, entre las que "Boya arena", un islote arenoso, es la más característica.
 
Las familias más poderosas de Panamá -políticos y empresarios- utilizaron las islas, y especialmente Contadora, para construir lujosas mansiones, que ahora conviven con cierta irritación con los turistas y visitantes que incluso pueden desplazarse en los llamados "pasadías" (estancias de una jornada, que han permitido popularizar lo que hasta hace pocos años era un paraje exclusivo).
 
Pero todos coinciden en el que tiene fama, merecida, de ser el mejor restaurante de la isla, "Casa Tortuga", donde Piero aún ofrece a los comensales un rotulador para engalanar las paredes con sus dedicatorias después de una cena de sabor tan italiano como su propietario y cocinero.
 
Las islas son también un paraíso para los ornitólogos. Allí conviven tángaras y mosqueros, águilas y halcones, correlimos y colibrís, y hasta es posible contemplar en el amanecer o el atardecer de sus playas escenas de cortejo y de enfrentamiento de garzas en época de celo.
 
No todo es paraíso en el paraíso de las perlas: el excesivo acoso a las ballenas -cinco, seis o siete barcos en torno a una madre con su cría- está provocando una reducción progresiva de los avistamientos.
 
Y el aumento exponencial de la actividad turística agota en el verano tropical el estanque en el que se concentran los escasos recursos hídricos de una isla sin fuentes naturales, que ha empezado este ejercicio a ser restaurado por el Gobierno, después de años de reclamaciones.
 
Pero también es posible encontrarse con Pablo, que convierte sus masajes terapéuticos en el mejor antídoto contra el estrés acumulado a quien tiene la fortuna de acercarse a su camilla en una de las playas que salpican la isla. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".