Skip to main content
Trending
Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3
Trending
Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / China aplica tecnologías para "leer la mente" de las personas y detectar emociones

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China aplica tecnologías para "leer la mente" de las personas y detectar emociones

Actualizado 2018/04/30 16:10:19
  • Pekín/ EFE

Se utilizan pequeños sensores inalámbricos en contacto con la cabeza, a menudo ocultos bajo cascos o gorras, que monitorizan constantemente las ondas cerebrales del sujeto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empleada trabaja en una fábrica cerca de Pekín. Foto/ EFE

Empleada trabaja en una fábrica cerca de Pekín. Foto/ EFE

Firmas tecnológicas chinas con apoyo del Gobierno están desarrollando sistemas de "lectura de la mente", capaces de determinar el estado emocional de una persona, que ya se aplican en fábricas, hospitales, trenes o hasta en el ejército, informa hoy el diario South China Morning Post.
 
Aunque otros países como Estados Unidos disponen de tecnologías similares, China es el primero que les ha dado un uso práctico y de forma tan extensiva, destaca el diario hongkonés, que advierte de que estos avances plantean dilemas éticos.
 
Para "leer la mente" se utilizan pequeños sensores inalámbricos en contacto con la cabeza, a menudo ocultos bajo cascos o gorras, que monitorizan constantemente las ondas cerebrales del sujeto y envían datos a ordenadores que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para medirlos.
 
#VEA TAMBIÉN Chilenos crean dispositivo capaz de eliminar temblores en las manos
 
Esto permite detectar emociones tales como depresión, ansiedad y rabia, algo que por ejemplo se utiliza en los ferrocarriles de alta velocidad chinos: si uno de estos sensores descubre que el maquinista se siente somnoliento, salta una alarma en la cabina.
 
Su uso también se ha extendido a fábricas y centros industriales, según el diario, que pone como ejemplos la línea de producción de equipamiento de telecomunicaciones Zhongheng Electric, en Hangzhou (este), o la compañía eléctrica de esa misma ciudad, instalaciones donde un error humano puede causar muchas pérdidas económicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Cuando el sistema lanza una advertencia, el jefe pide a su empleado que se tome un día de descanso o lo traslada a un puesto menos crítico. Algunos trabajos requieren alta concentración y no caben los errores", explica el profesor de neurociencia y psicología cognitiva Jin Jia, de la Universidad de Ningbo (este).
 
Esa universidad es uno de los principales centros de investigación de las tecnologías de lectura cerebral, a través de su proyecto Neuro Cap, financiado por el Gobierno chino.
 
Este tipo de sensores han sido utilizados también en operaciones militares chinas, confirmaron desde el proyecto, aunque no dieron más detalles dado el secretismo que suele rodear a las Fuerzas Armadas chinas.
 
#VEA TAMBIÉN 'Podcast', nueva tendencia de comunicación
 
Responsables de estos programas en China reconocen el temor que la lectura de mentes puede despertar en muchos, al igual que otras tecnologías que el país está desarrollando, como los sistemas de reconocimiento facial.
 
"Creen que podemos leerles la mente, lo que les causa incomodidad y resistencia al principio, pero pasado un tiempo se acostumbran al aparato, que tiene el aspecto de un casco de seguridad", explicó al diario South China Morning Post el profesor Jin Jia. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Los participantes del tour, tuvieron la oportunidad de recorrer el Mercado Municipal de Colón, para adquirir los procuctos tradicionales de la  comida de la región. Foto. Cortesía.

Promueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".