Skip to main content
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

Publicado 2015/07/14 00:00:00
  • José Vásquez
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Movilización de efectivos policiales al área del proyecto Barro Blanco ha agravado la situación, admite el gobernador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el ...

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el país y la provincia de Chiriquí no escapa de esta realidad, la cual está sustentada en la propia comunidad y los comerciantes que en muchas ocasiones no realizan las denuncias, pero que son víctimas de los delincuentes.

"En la actualidad hay una realidad y es que la criminalidad va en aumento, lo que no concuerda con las estadísticas que da el Gobierno y esto se debe a que muchos empresarios y panameños no quieren efectuar las denuncias, por la lentitud del sistema actual y porque muchas veces no ven resultados", afirmó el presidente de la Camchi.

Expresó el dirigente empresarial, que urge la necesidad de que las autoridades judiciales puedan actualizar los procesos a la realidad actual, para que la justicia sea más rápida, ya que hay una sensación de insatisfacción por parte de las víctimas.

El presidente de la cámara de comercio chiricana aseguró que no se necesita militarizar el país; lo que se requiere es que la policía esté capacitada y sea más efectiva, además de que se tiene que invertir en programas de prevención, lo cual es una necesidad.

Agregó que el tema de las pandillas es uno de los problemas más graves de inseguridad, ya que estos amenazan a los empresarios y a cualquier persona en un barrio, cuando realizan una denuncia sobre algún delito que haya cometido uno de sus miembros.

Esta situación debe llevar a las autoridades a buscar un mecanismo de protección a la persona que realiza las denuncias, porque actualmente no se atreven, por temor a represalias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, reconoció que los niveles de hurtos en el comercio han aumentado en los últimos meses.

'

Cifras

19

  • pandillas operan en los distritos de David, Barú, Dolega y Bugaba, en la provincia de Chiriquí.

4

  • de cada 10 homicidios que se cometen en la provincia, se le atribuyen a estos grupos.

La autoridad provincial aduce que se debe a que las unidades de la Policía Nacional fueron movilizadas al oriente de la provincia, donde se han dado problemas con indígenas.

Indicó que la situación ha dado pie a que los delincuentes hayan aprovechado para cometer delitos en las áreas comercial y residencial.

Expresó la máxima autoridad de la provincia, que para contrarrestar esta realidad se trasladaron a 50 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y 25 del Servicio Aeronaval (Senan), para reforzar la seguridad en David, donde está el mayor número de comercios.

Méndez reconoció que las pandillas vienen operando en diferentes tipos de delitos, que han reflejado una percepción negativa en la comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, aduce que actualmente el Gobierno trabaja en programas que permitan incorporar a estos jóvenes a los planes que les permita salir de estos grupos y sumarse a la sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".