Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí
- José Vásquez
- /
- @PanamaAmerica
Movilización de efectivos policiales al área del proyecto Barro Blanco ha agravado la situación, admite el gobernador.

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el ...
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el país y la provincia de Chiriquí no escapa de esta realidad, la cual está sustentada en la propia comunidad y los comerciantes que en muchas ocasiones no realizan las denuncias, pero que son víctimas de los delincuentes.
"En la actualidad hay una realidad y es que la criminalidad va en aumento, lo que no concuerda con las estadísticas que da el Gobierno y esto se debe a que muchos empresarios y panameños no quieren efectuar las denuncias, por la lentitud del sistema actual y porque muchas veces no ven resultados", afirmó el presidente de la Camchi.
Expresó el dirigente empresarial, que urge la necesidad de que las autoridades judiciales puedan actualizar los procesos a la realidad actual, para que la justicia sea más rápida, ya que hay una sensación de insatisfacción por parte de las víctimas.
El presidente de la cámara de comercio chiricana aseguró que no se necesita militarizar el país; lo que se requiere es que la policía esté capacitada y sea más efectiva, además de que se tiene que invertir en programas de prevención, lo cual es una necesidad.
Agregó que el tema de las pandillas es uno de los problemas más graves de inseguridad, ya que estos amenazan a los empresarios y a cualquier persona en un barrio, cuando realizan una denuncia sobre algún delito que haya cometido uno de sus miembros.
Esta situación debe llevar a las autoridades a buscar un mecanismo de protección a la persona que realiza las denuncias, porque actualmente no se atreven, por temor a represalias.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, reconoció que los niveles de hurtos en el comercio han aumentado en los últimos meses.
'Cifras
19
- pandillas operan en los distritos de David, Barú, Dolega y Bugaba, en la provincia de Chiriquí.
4
- de cada 10 homicidios que se cometen en la provincia, se le atribuyen a estos grupos.
La autoridad provincial aduce que se debe a que las unidades de la Policía Nacional fueron movilizadas al oriente de la provincia, donde se han dado problemas con indígenas.
Indicó que la situación ha dado pie a que los delincuentes hayan aprovechado para cometer delitos en las áreas comercial y residencial.
Expresó la máxima autoridad de la provincia, que para contrarrestar esta realidad se trasladaron a 50 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y 25 del Servicio Aeronaval (Senan), para reforzar la seguridad en David, donde está el mayor número de comercios.
Méndez reconoció que las pandillas vienen operando en diferentes tipos de delitos, que han reflejado una percepción negativa en la comunidad.
Sin embargo, aduce que actualmente el Gobierno trabaja en programas que permitan incorporar a estos jóvenes a los planes que les permita salir de estos grupos y sumarse a la sociedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.