tema-del-dia

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

Movilización de efectivos policiales al área del proyecto Barro Blanco ha agravado la situación, admite el gobernador.

José Vásquez | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el país y la provincia de Chiriquí no escapa de esta realidad, la cual está sustentada en la propia comunidad y los comerciantes que en muchas ocasiones no realizan las denuncias, pero que son víctimas de los delincuentes.

Versión impresa

"En la actualidad hay una realidad y es que la criminalidad va en aumento, lo que no concuerda con las estadísticas que da el Gobierno y esto se debe a que muchos empresarios y panameños no quieren efectuar las denuncias, por la lentitud del sistema actual y porque muchas veces no ven resultados", afirmó el presidente de la Camchi.

Expresó el dirigente empresarial, que urge la necesidad de que las autoridades judiciales puedan actualizar los procesos a la realidad actual, para que la justicia sea más rápida, ya que hay una sensación de insatisfacción por parte de las víctimas.

El presidente de la cámara de comercio chiricana aseguró que no se necesita militarizar el país; lo que se requiere es que la policía esté capacitada y sea más efectiva, además de que se tiene que invertir en programas de prevención, lo cual es una necesidad.

Agregó que el tema de las pandillas es uno de los problemas más graves de inseguridad, ya que estos amenazan a los empresarios y a cualquier persona en un barrio, cuando realizan una denuncia sobre algún delito que haya cometido uno de sus miembros.

Esta situación debe llevar a las autoridades a buscar un mecanismo de protección a la persona que realiza las denuncias, porque actualmente no se atreven, por temor a represalias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, reconoció que los niveles de hurtos en el comercio han aumentado en los últimos meses.

La autoridad provincial aduce que se debe a que las unidades de la Policía Nacional fueron movilizadas al oriente de la provincia, donde se han dado problemas con indígenas.

Indicó que la situación ha dado pie a que los delincuentes hayan aprovechado para cometer delitos en las áreas comercial y residencial.

Expresó la máxima autoridad de la provincia, que para contrarrestar esta realidad se trasladaron a 50 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y 25 del Servicio Aeronaval (Senan), para reforzar la seguridad en David, donde está el mayor número de comercios.

Méndez reconoció que las pandillas vienen operando en diferentes tipos de delitos, que han reflejado una percepción negativa en la comunidad.

Sin embargo, aduce que actualmente el Gobierno trabaja en programas que permitan incorporar a estos jóvenes a los planes que les permita salir de estos grupos y sumarse a la sociedad.

Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook