tema-del-dia

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

Movilización de efectivos policiales al área del proyecto Barro Blanco ha agravado la situación, admite el gobernador.

José Vásquez | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresarios alarmados por la inseguridad en la provincia de Chiriquí

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi), Camilo Brenes, aseguró que existe una percepción fundamentada de inseguridad en el país y la provincia de Chiriquí no escapa de esta realidad, la cual está sustentada en la propia comunidad y los comerciantes que en muchas ocasiones no realizan las denuncias, pero que son víctimas de los delincuentes.

Versión impresa

"En la actualidad hay una realidad y es que la criminalidad va en aumento, lo que no concuerda con las estadísticas que da el Gobierno y esto se debe a que muchos empresarios y panameños no quieren efectuar las denuncias, por la lentitud del sistema actual y porque muchas veces no ven resultados", afirmó el presidente de la Camchi.

Expresó el dirigente empresarial, que urge la necesidad de que las autoridades judiciales puedan actualizar los procesos a la realidad actual, para que la justicia sea más rápida, ya que hay una sensación de insatisfacción por parte de las víctimas.

El presidente de la cámara de comercio chiricana aseguró que no se necesita militarizar el país; lo que se requiere es que la policía esté capacitada y sea más efectiva, además de que se tiene que invertir en programas de prevención, lo cual es una necesidad.

Agregó que el tema de las pandillas es uno de los problemas más graves de inseguridad, ya que estos amenazan a los empresarios y a cualquier persona en un barrio, cuando realizan una denuncia sobre algún delito que haya cometido uno de sus miembros.

Esta situación debe llevar a las autoridades a buscar un mecanismo de protección a la persona que realiza las denuncias, porque actualmente no se atreven, por temor a represalias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, reconoció que los niveles de hurtos en el comercio han aumentado en los últimos meses.

La autoridad provincial aduce que se debe a que las unidades de la Policía Nacional fueron movilizadas al oriente de la provincia, donde se han dado problemas con indígenas.

Indicó que la situación ha dado pie a que los delincuentes hayan aprovechado para cometer delitos en las áreas comercial y residencial.

Expresó la máxima autoridad de la provincia, que para contrarrestar esta realidad se trasladaron a 50 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y 25 del Servicio Aeronaval (Senan), para reforzar la seguridad en David, donde está el mayor número de comercios.

Méndez reconoció que las pandillas vienen operando en diferentes tipos de delitos, que han reflejado una percepción negativa en la comunidad.

Sin embargo, aduce que actualmente el Gobierno trabaja en programas que permitan incorporar a estos jóvenes a los planes que les permita salir de estos grupos y sumarse a la sociedad.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook