Skip to main content
Trending
Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales
Trending
Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Grupo Waked, acusado por lavado de dinero

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked

Grupo Waked, acusado por lavado de dinero

Actualizado 2016/05/06 13:58:33
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El Ministerio Público (MP) inició de "forma inmediata" una investigación por el delito de blanqueo de capitales, tráfic...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cuadro indica la identidad de las personas que fueron vinculadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al grupo empresarial Waked. /Foto Cortesía

El cuadro indica la identidad de las personas que fueron vinculadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al grupo empresarial Waked. /Foto Cortesía

Abdul Waked, en inauguración de Soho Mall.

Abdul Waked, en inauguración de Soho Mall.

Nidal Waked, detenido en Colombia el pasado miércoles.

Nidal Waked, detenido en Colombia el pasado miércoles.

Soho Mall, ubicado en Calle 50.

Soho Mall, ubicado en Calle 50.

 Balboa Bank & Trust y Balboa Securities defienden transparencia

Balboa Bank & Trust y Balboa Securities defienden transparencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Díaz, sorprendido en el grupo WISA

  • 2

    Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

  • 3

    Activan supervisiones especiales a empresas vinculadas al Grupo Waked

  • 4

    El Tesoro de EU ordena congelar cuentas a 68 empresas de Waked

  • 5

    Waked Group, accused of money laundering

El Ministerio Público (MP) inició de "forma inmediata" una investigación por el delito de blanqueo de capitales, tráfico de drogas en contra del empresario Abdul Mohamed Waked, líder del grupo empresarial Waked.

La acción se da ante el pronunciamiento del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por medio de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (Ofac).

El anuncio de la Ofac asegura que el grupo empresarial Waked está vinculado a una organización que lidera en el extranjero actividades del narcotráfico y lavado de dinero.

Uno de los mencionados en el informe, Nidal Ahmed Waked, fue capturado el miércoles, cuando arribó al aeropuerto de Bogotá.

"Nidal Waked tiene un largo historial en lavado de dinero, el cual estaría relacionado con algunos de los narcotraficantes y redes criminales más despiadados y sofisticados del mundo", informó Jack Riley, subdirector de la DEA, luego de la detención.

Nidal Waked, tras su detención, la justicia colombiana ordenó su extradición hacia Estados Unidos, específicamente hacia el sur de Florida, donde ya se le formularon cargos.

La nota de la Ofac destaca que al grupo empresarial se le han identificado 68 empresas que incluyen al Grupo Wisa, que agrupa a los medios La Estrella y El Siglo, Vida Panamá (Zona Libre) S.A, Balboa Bank & Trust, entre otros, en Panamá, Colombia y España.'

Claves

Arresto: Trascendió que la noche del miércoles fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pariente de Abdul Waked y señalado en el informe de la Ofac como uno de los líderes del grupo empresarial.

Cuentas: El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ordenó congelar las cuentas bancarias a todas las empresas relacionadas con el empresario Abdul Waked, quien representa al grupo editorial La Estrella y El Siglo.

Respuesta: El Grupo Wisa sostiene que sus ingresos son lícitos y han generado riquezas en el país durante más de 40 años.

Balboa Bank & Trust y Balboa Securities defienden transparencia

Balboa Bank & Trust y Balboa Securities Corp. manifestaron mediante un comunicado, su disposición a colaborar con las autoridades en el avance de las investigaciones que se requieran para lograr la normalización de sus actividades. 

La reacción de ambas entidades, parte del grupo empresarial Waked, se da luego que la Superintendencia de Bancos de Panamá y la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá intervinieran en sus operaciones producto de la información difundida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que vincula a directivos del consorcio empresarial con supuestos delitos de blanqueo de capitales y narcotráfico. "Es nuestro interés mantener una comunicación transparente y fluida con las autoridades, nuestros clientes, colaboradores, el sector financiero panameño, la sociedad panameña, la comunidad internacional y otros actores vinculados a nuestra actividad", indicaron.

John E. Smith, director de la Ofac, detalló que esta organización utilizaba como esquema de lavado de dinero, actividades comerciales tales como la facturación falsa, contrabando de dinero, el comercio al por menor, libre de impuestos, desarrollo de bienes raíces y servicios financieros en toda la región.

La Ofac anunció que entre las acciones contra Waked están haber congelado fondos de personas y entidades que están bajo el control del mencionado grupo empresarial.

Igualmente, se prohíbe a los estadounidenses tener participación en transacciones con este grupo.

Ante estos hechos, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ordenó la toma del control administrativo y operativo de Balboa Bank, según revela en un comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La medida se hace para proteger los intereses de los depositantes.

Mientras, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dará inicio a supervisiones especiales a las empresas del Grupo Waked, señaladas en la investigación del Departamento del Tesoro.

La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros tiene a su cargo, en la vía administrativa, la supervisión y regulación de los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión, referente a la prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, de acuerdo a lo establecido en la Ley 23 de 27 de abril de 2015.

En atención al pronunciamiento oficial por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, relacionadas al Grupo Empresarial Waked y empresas asociadas, la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros dará inicio a supervisiones especiales a las empresas incluidas en el listado emitido por la referida entidad.

En este caso a las que operan en Zona Libre de Colón: Grupo Wisa, S.A., Vida Panamá S.A., Servicio de Equipo Rodante Incorporado y Grupo Cima S.A., entre otras.

Estas empresas son sujetos no financieros bajo supervisión de la Intendencia, de acuerdo con el artículo 23 de la Ley 23 de 27 de abril de 2015. La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros, en su calidad de organismo de supervisión, reitera su compromiso de velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que deban cumplir los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión.

Abdul Waked es socio en los recién inaugurados Soho Mall ubicados en Calle 50 y Alta Plaza Mall, en la entrada de la vía hacia el Centenario.

El Grupo Wisa, S.A., empresa representativa del Grupo Waked, informó en un comunicado que se prepara para responder a los requerimientos de las autoridades, a través de su equipo legal.

"La empresa sostiene que sus orígenes son lícitos y que ha generado riquezas en el país durante más de 40 años".

Ante el comunicado emitido por el Ministerio Público en el día de hoy, donde se hace referencia a un pronunciamiento oficial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionados con Adul Waked y Grupo Wisa sobre supuestos delitos de blanqueo de capitales y otros, tenemos a bien comunicarle a la ciudadanía que estos señalamientos son falsos e infundados y que hemos instruido a nuestros abogados a prestar total cooperación con el Ministerio Público para que esta lamentable confusión sea aclarada lo antes posible, afirma la nota enviada ayer a los medios de comunicación por Abdul Waked.

Documento: Infografía - Waked Money Laundering Organization
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se mantiene la investigación abierta para conocer todos los detalles de este cargamento de drogas. Foto. Policía Nacional

Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".