Skip to main content
Trending
Elecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur
Trending
Elecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Soterramiento de cables, punto a favor de las AM

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Soterramiento de cables, punto a favor de las AM

Actualizado 2015/03/29 02:32:48

El proyecto de soterramiento de cables de la red eléctrica y de telecomunicaciones que se inició en nuestro país en 2012, significa una gran ventaja para la

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proyecto de soterramiento de cables de la red eléctrica y de telecomunicaciones que se inició en nuestro país en 2012, significa una gran ventaja para la radio AM, según el radiodifusor de Veraguas Héctor Santacoloma. Por ello, han presionado para agilizar el proyecto para que haya una consistencia en el sonido en la banda AM. Mientras, el presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), Pedro Solís, también habló del tema expresando que “existe la teoría de que los cables eléctricos interfieren las señales de radio, sobre todo en banda AM”, por eso considera que el mencionado proyecto facilitaría una mejor cobertura. Solís también abordó otro punto, sobre los edificios “muy altos”, explicando que estos entorpecen la recepción de las señales AM porque estas emisoras trabajan en terrenos bajos y planos, en comparación con las FM, que entre más altura tenga su torre, más fácil es su recepción. Solís dio a conocer que la APR, que aglomera a las estaciones de radio, trata de mantener informados a los radiodifusores panameños de nuevas técnicas o equipos para la industria, a través de exposiciones de radio y TV.

|1427605200|importacion 2| ‘Radio con video’, la nueva apuesta de las emisoras panameñas |Tema del Día|Mellibeth González (mellibeth.gonzalez@epasa.com)|http://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/feeds/img/032415-PA-175-176-3-01.jpg|La radio con video permite una interacción más real con los oyentes. (Víctor Arosemena)| ‘Super Q’ es la primera emisora en Panamá que usa novedosa aplicación|La audiencia no solo escucha la estación de radio, sino que ahora ‘la ven’, a través de sus teléfonos inteligentes o tabletas. |

No es un secreto para quienes se dedican a los negocios que para competir hay que invertir. Las estaciones de radio en Panamá han evolucionado y empezaron a ofrecerles algo más a sus oyentes: escucharlos y mirarlos en tiempo real.

Varias son las emisoras que a través de sus portales webs han habilitado la opción para que la audiencia pueda ver lo que sucede en cabina. De hecho, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), entidad que regula estos servicios, afirma que los usuarios demandan más opciones de acceso al contenido y a la información.

Aris De Icaza (hijo), gerente general de La Exitosa y Super Q, explicó que empezaron utilizando una webcam, pero ahora, “han dado un paso más allá”.

Se trata de la adquisición de un software llamado AVRA, una aplicación con la capacidad de cambiar automáticamente entre audio, video y contenido multimedia. Según De Icaza, la inversión fue de 30 mil dólares aproximadamente y ya tienen un mes de prueba.

En la cabina hay cabida para tres radiodifusores o invitados, cada uno con un micrófono que porta una cámara HD, esto permite que la audiencia vea en línea al disc jockey o al artista, si fuera el caso. También se colocan videos, reportajes e incluso comerciales.

“Es una novedad y tenemos el reto de hacer algo divertido”, expresó De Icaza, quien aseguró que hay respeto y profesionalismo de otras emisoras que los han felicitado por la implementación de la aplicación.

Agregó, además, que fuera de Panamá, Estados Unidos es el país de donde reciben mayor reportes de sintonía.

Mientras, Angello Simons, conocido como “DJ Yellow”, dijo que las descargas de dicha aplicación ya van por más de 60 mil, y puede notar que está impactando cuando los oyentes llaman para decirle qué tiene en cabina o qué tipo de ropa está vistiendo.

Las cabinas de las estaciones han tenido que ser adecuadas casi como un set, ante la mirada constante de la audiencia.

Para el gerente general de Ondas Centrales y Super Stereo, Héctor Santacoloma, “ese es el futuro, ante la nueva generación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Embajador americano con los representante de la telefónica 

Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Panamá ofrece su valor logístico

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".