Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela gobierna para su círculo y allegados

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela gobierna para su círculo y allegados

Varela gobierna para su círculo y allegados

Actualizado 2016/05/20 11:00:54
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, político...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juristas y analistas políticos  consideran que el pueblo al final es el más afectado ante el favoritismo de  Varela hacia sus círculos de poder (económico, judicial y político). /Fotos Archivo

Juristas y analistas políticos consideran que el pueblo al final es el más afectado ante el favoritismo de Varela hacia sus círculos de poder (económico, judicial y político). /Fotos Archivo

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, políticos y judiciales-, contrasta con lo que prometió el mandatario al asumir el cargo, afectando directamente al pueblo.

En su toma de posesión, Varela dijo que en los 5 años de su gestión, "los recursos del Estado se usarán solamente para servir al pueblo".

Dos años después, la realidad es otra: "Vemos negocios, compras amañadas, colocación de allegados en posiciones para aumentar su caudal económico... en resumidas, un gobierno de familia es familia", sentenció la economista Maribel Gordón.

Círculo económico

En este sentido, la catedrática aclaró que es entendible que el presidente gobierne rodeado de un círculo de confianza.

"No es malo que Varela gobierne con ellos; es malo que gobierne para ellos, y esto ha sido nefasto para el pueblo", advirtió.

Y en la transformación de la camarilla de 6 empresarios influyentes que rodean al mandatario, han salido a relucir intereses específicos comandados por el empresario Stanley Motta, que ha sabido sacarle réditos a sus donaciones de campaña.

De hecho, Varela le ha permitido a "El Patrón" (como también se le conoce en los corrillos del Gobierno), ubicar figuras claves en cargos afines a sus negocios.'

Intereses judiciales y económicos definen la administración Varela

El peligroso binomio de intereses judiciales y económicos se entrelazan en el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

“Hay una subordinación del Órgano Judicial al Ejecutivo”, afirmó el jurista Rogelio Cruz, y explicó que tal sumisión se da -en parte- por el cerco de la falta de presupuesto, algo que no se aprecia en las cifras de las contrataciones directas y negocios que hace el Gobierno... “amén de que en todo esto, la Corte Suprema de Justicia ha sido palaciega”.

“Hay una percepción de que aquí la justicia es un instrumento de la política; y la política solo persigue a los enemigos, no a los aliados de negocios”, resumió Rogelio Cruz.

 

Fue así como Motta colocó a Joseph Fidanque III, exdirectivo de Copa Airlines, como gerente del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. Y al propio contralor de la República, Federico Humbert.

"Vemos, entonces, que el presidente Varela faltó a su promesa cuando dijo que los que querían hacer negocios se quedaran en sus empresas privadas. Pues hoy vemos cómo utilizan la esfera pública para hacer negociados... ¡Es una demagogia!", resumió Maribel Gordón.

Círculo político

Varela también maneja un círculo cero (político) aún más cerrado, con Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, y los diputados José Luis "Popi" Varela y Adolfo "Beby" Valderrama.

En el caso de estos dos parlamentarios, el propio mandatario no ha tenido reparos en reconocer la importancia que tienen ambos en sus decisiones políticas, pese a constituirse en choque de órganos del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En su cercanía con 'Popi' Varela y con Valderrama, el presidente puede alegar que son copartidarios. Pero en mi opinión, los círculos cero se tornan peligrosos cuando empiezan a hacer negocios", puntualizó el analista político Mario Rognoni.

En todo caso, recordó que este trío de concejales políticos no han podido ayudar a Varela a que dé respuesta al clamor popular de más agua, menor costo de la canasta básica, mayor seguridad y salud.

Y las críticas se dan incluso desde los propios copartidarios: "Los esfuerzos del presidente Varela para resolver lo que se comprometió a resolver no están dando los resultados que espera la gente", reconoció el diputado panameñista José Antonio Domínguez.

En lugar de círculos cero, el excontralor José Chen Barría aseguró que el país necesita "un cambio de timón para renovar y fortalecer las instituciones públicas".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".