tema-del-dia

Varela gobierna para su círculo y allegados

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, político...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Juristas y analistas políticos consideran que el pueblo al final es el más afectado ante el favoritismo de Varela hacia sus círculos de poder (económico, judicial y político). /Fotos Archivo

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, políticos y judiciales-, contrasta con lo que prometió el mandatario al asumir el cargo, afectando directamente al pueblo.

Versión impresa

En su toma de posesión, Varela dijo que en los 5 años de su gestión, "los recursos del Estado se usarán solamente para servir al pueblo".

Dos años después, la realidad es otra: "Vemos negocios, compras amañadas, colocación de allegados en posiciones para aumentar su caudal económico... en resumidas, un gobierno de familia es familia", sentenció la economista Maribel Gordón.

Círculo económico

En este sentido, la catedrática aclaró que es entendible que el presidente gobierne rodeado de un círculo de confianza.

"No es malo que Varela gobierne con ellos; es malo que gobierne para ellos, y esto ha sido nefasto para el pueblo", advirtió.

Y en la transformación de la camarilla de 6 empresarios influyentes que rodean al mandatario, han salido a relucir intereses específicos comandados por el empresario Stanley Motta, que ha sabido sacarle réditos a sus donaciones de campaña.

De hecho, Varela le ha permitido a "El Patrón" (como también se le conoce en los corrillos del Gobierno), ubicar figuras claves en cargos afines a sus negocios.

Fue así como Motta colocó a Joseph Fidanque III, exdirectivo de Copa Airlines, como gerente del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. Y al propio contralor de la República, Federico Humbert.

"Vemos, entonces, que el presidente Varela faltó a su promesa cuando dijo que los que querían hacer negocios se quedaran en sus empresas privadas. Pues hoy vemos cómo utilizan la esfera pública para hacer negociados... ¡Es una demagogia!", resumió Maribel Gordón.

Círculo político

Varela también maneja un círculo cero (político) aún más cerrado, con Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, y los diputados José Luis "Popi" Varela y Adolfo "Beby" Valderrama.

En el caso de estos dos parlamentarios, el propio mandatario no ha tenido reparos en reconocer la importancia que tienen ambos en sus decisiones políticas, pese a constituirse en choque de órganos del Estado.

"En su cercanía con 'Popi' Varela y con Valderrama, el presidente puede alegar que son copartidarios. Pero en mi opinión, los círculos cero se tornan peligrosos cuando empiezan a hacer negocios", puntualizó el analista político Mario Rognoni.

En todo caso, recordó que este trío de concejales políticos no han podido ayudar a Varela a que dé respuesta al clamor popular de más agua, menor costo de la canasta básica, mayor seguridad y salud.

Y las críticas se dan incluso desde los propios copartidarios: "Los esfuerzos del presidente Varela para resolver lo que se comprometió a resolver no están dando los resultados que espera la gente", reconoció el diputado panameñista José Antonio Domínguez.

En lugar de círculos cero, el excontralor José Chen Barría aseguró que el país necesita "un cambio de timón para renovar y fortalecer las instituciones públicas".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook