tema-del-dia

Varela gobierna para su círculo y allegados

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, político...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
Juristas y analistas políticos  consideran que el pueblo al final es el más afectado ante el favoritismo de  Varela hacia sus círculos de poder (económico, judicial y político). /Fotos Archivo

Juristas y analistas políticos consideran que el pueblo al final es el más afectado ante el favoritismo de Varela hacia sus círculos de poder (económico, judicial y político). /Fotos Archivo

La forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela -secundado por "círculos cero" con intereses económicos, políticos y judiciales-, contrasta con lo que prometió el mandatario al asumir el cargo, afectando directamente al pueblo.

Versión impresa
Portada del día

En su toma de posesión, Varela dijo que en los 5 años de su gestión, "los recursos del Estado se usarán solamente para servir al pueblo".

Dos años después, la realidad es otra: "Vemos negocios, compras amañadas, colocación de allegados en posiciones para aumentar su caudal económico... en resumidas, un gobierno de familia es familia", sentenció la economista Maribel Gordón.

Círculo económico

En este sentido, la catedrática aclaró que es entendible que el presidente gobierne rodeado de un círculo de confianza.

"No es malo que Varela gobierne con ellos; es malo que gobierne para ellos, y esto ha sido nefasto para el pueblo", advirtió.

Y en la transformación de la camarilla de 6 empresarios influyentes que rodean al mandatario, han salido a relucir intereses específicos comandados por el empresario Stanley Motta, que ha sabido sacarle réditos a sus donaciones de campaña.

De hecho, Varela le ha permitido a "El Patrón" (como también se le conoce en los corrillos del Gobierno), ubicar figuras claves en cargos afines a sus negocios.

Fue así como Motta colocó a Joseph Fidanque III, exdirectivo de Copa Airlines, como gerente del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. Y al propio contralor de la República, Federico Humbert.

"Vemos, entonces, que el presidente Varela faltó a su promesa cuando dijo que los que querían hacer negocios se quedaran en sus empresas privadas. Pues hoy vemos cómo utilizan la esfera pública para hacer negociados... ¡Es una demagogia!", resumió Maribel Gordón.

Círculo político

Varela también maneja un círculo cero (político) aún más cerrado, con Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, y los diputados José Luis "Popi" Varela y Adolfo "Beby" Valderrama.

En el caso de estos dos parlamentarios, el propio mandatario no ha tenido reparos en reconocer la importancia que tienen ambos en sus decisiones políticas, pese a constituirse en choque de órganos del Estado.

"En su cercanía con 'Popi' Varela y con Valderrama, el presidente puede alegar que son copartidarios. Pero en mi opinión, los círculos cero se tornan peligrosos cuando empiezan a hacer negocios", puntualizó el analista político Mario Rognoni.

En todo caso, recordó que este trío de concejales políticos no han podido ayudar a Varela a que dé respuesta al clamor popular de más agua, menor costo de la canasta básica, mayor seguridad y salud.

Y las críticas se dan incluso desde los propios copartidarios: "Los esfuerzos del presidente Varela para resolver lo que se comprometió a resolver no están dando los resultados que espera la gente", reconoció el diputado panameñista José Antonio Domínguez.

En lugar de círculos cero, el excontralor José Chen Barría aseguró que el país necesita "un cambio de timón para renovar y fortalecer las instituciones públicas".

Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla electrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook